ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: ANP firmó modificación de contrato con dragadoras
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

ANP firmó modificación de contrato con dragadoras

Publicado 25 septiembre, 2024
Compartir
1 Mins. de lectura
https://www.comexlatam.com/anp-amplia-contrato-con-dragadora-para-mejorar-antepuerto/
Foto: ANPFoto: ANP

La Administración Nacional de Puertos (ANP) de Uruguay hizo oficial la modificación de contrato con las empresas dragadoras SDC de Brasil Ss Marítimos y Chec Dredging, que “en pocos días” comenzará el dragado de la zona de antepuerto del puerto de Montevideo.

Cabe recordar que el acuerdo inicial se había firmado en 2019, bajo la administración del gobierno anterior, y correspondía a la obra de dragado y corrección del puerto de Montevideo, que incluía canal de acceso, antepuerto, dársenas, canales interiores y zonas de navegación conexas.

En esta instancia, en la que la ANP amplió la zona de dragado, la autoridad portuaria solicitó autorización para modificar los términos iniciales y tuvo el visto bueno del Tribunal de Cuentas de la República.

Como ya informara ComexLatam, la obra tendrá un costo de entre US$ 30 millones y US$ 35 millones y requerirá de seis meses de trabajos.

En cuanto al equipamiento a utilizar, la maquinaria serán propiedad de la dragadora belga Jan de Nul, que será subcontratada por el consorcio adjudicatario.

 

 

 

 

Autoridades de la ANP y de las empresas dragadoras

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Etiquetas ANP, Dragado, Puerto de Montevideo, Uruguay
ComexLatam 25 septiembre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Nuevas Autoridades de Alacat Uruguay presidirá Alacat hasta 2026
Siguiente Artículo Ministerio de Puertos y Aeropuertos de Brasil Brasil creó comité para la desburocratizar sector portuario

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?