ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Uruguay y Argentina se encuentran y avanzan sobre navegabilidad del río Uruguay
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
ARCHIVO

Uruguay y Argentina se encuentran y avanzan sobre navegabilidad del río Uruguay

Publicado 12 mayo, 2020
Compartir
2 Mins. de lectura

El interés de Uruguay y Argentina en que el río Uruguay sea navegable aguas arriba de Salto Grande, quedó de manifiesto esta semana tras el encuentro de autoridades de ambos países en la ciudad de Salto.

La instancia fue convocada por la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande (CTM) y por Uruguay estuvieron presentes el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, el viceministro de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, el embajador en Argentina, Carlos Enciso y los directivos de la CTM, Carlos Albisu y Daniel Arcieri. En tanto, por Argentina acudieron varios jerarcas nacionales y provinciales, encabezados por el gobernador de la provincia de Entre Rìos, Gustavo Bordet.

El interés del actual gobierno uruguayo, de navegar atravesando la represa hidroeléctrica binacional de Salto Grande, parece ser acompañado por Argentina, en especial por las provincias que tienen costa con el río Uruguay.
En ese sentido, Albisu sostuvo que en el encuentro “hubo una manifestación pública que se firmó por parte del gobernador de Entre Ríos y del secretario de Presidencia” (uruguaya), y que fue acompañada por los presidentes de ambas delegaciones en la CTM,
Así lo manifestó al diario El Telégrafo de Paysandú (departamento del litoral uruguayo lindero al de Salto), al que agregó que “el propósito” es el de “trabajar y continuar y apurar un poco los pasos en cuanto a la concreción de la navegabilidad del río Uruguay”, en relación a la necesidad de “la esclusa de navegación (…) a esa altura del río y con una represa” como la de Salto Grande.

“Creo que (este encuentro) fue importante; es un anhelo de Entre Ríos, por lo que nos contaba el gobernador, y es un anhelo también del gobierno uruguayo”, agregó según el medio uruguayo.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Uruguay y China avanzan en la integración digital aduanera con un nuevo acuerdo de cooperación

Etiquetas Argentina, Mercosur, navegabilidad, región, Uruguay
ComexLatam 12 mayo, 2020
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Draga Manzanillo Jan de Nul Dos dragas recuperan condiciones de navegabilidad en el Paraná
Siguiente Artículo Gobierno uruguayo anunció ahorro tras nuevo acuerdo con UPM

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?