ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Uruguay inauguró nuevo aeropuerto internacional en el Este
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Uruguay inauguró nuevo aeropuerto internacional en el Este

Publicado 17 octubre, 2024
Compartir
4 Mins. de lectura
Lacalle Pou inaugurando aeropuerto de Melo
Foto: Presidencia UruguayFoto: Presidencia Uruguay

El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, encabezó la ceremonia de inauguración del renovado aeropuerto internacional de Melo (departamento de Cerro Largo), cuya modernización forma parte del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales (SNAI) e insumió una inversión de US$ 12 millones.

Según indicaron las autoridades uruguayas, el objetivo es mejorar la conectividad y potenciar el rol del país en la región en materia aeronáutica.

Durante su discurso, Lacalle Pou destacó el trabajo conjunto entre el gobierno nacional, departamental y de la empresa concesionaria, Corporación América Airports, subrayando que la inauguración es fruto de «la voluntad, la capacidad de soñar y de pensar hacia adelante». 

Asimismo, enfatizó el impacto positivo de estas inversiones en el noreste del país, afirmando que «el lejano noreste ya no es tan lejano» y que Melo se consolida como un punto de atracción para visitantes y negocios.

En su intervención, Lacalle Pou también hizo referencia al vínculo estratégico con Brasil, subrayando que «la frontera no es un obstáculo, sino una oportunidad», y que el crecimiento económico de Cerro Largo se fortalecerá gracias a las nuevas oportunidades comerciales con el país vecino. 

Además, resaltó la importancia de las exportaciones a través de zonas francas , afirmando que esta modalidad representa «un cambio sustancial en los negocios» , lo que atraerá inversiones adicionales para la región.

Inversiones que dinamizan la región

El presidente también mencionó otras iniciativas clave para la infraestructura de la zona, como la construcción de un puente sobre el río Yaguarón y el dragado del canal San Gonzalo , que conectará las lagunas Merín y de los Patos. Estos proyectos permitirán desarrollar dos terminales portuarias en el río Cebollatí y en la desembocadura del río Tacuarí , generando nuevas rutas comerciales sin depender exclusivamente del sur o el oeste del país.

«Cerro Largo no deberá mirar más hacia el oeste o el sur para exportar sus bienes», afirmó el mandatario, anticipando un «cambio en las reglas del juego» para la región, que se prepara para aprovechar las nuevas condiciones de competitividad.

Detalles de las obras

Las obras de remodelación incluyen la ampliación de la terminal de pasajeros para cumplir con los estándares internacionales de seguridad y servicio. Se realizaron importantes intervenciones, como el recapado de la pista principal , la creación de una nueva calle de carreteo y una plataforma renovada. Además, se construyó un camino y cerco perimetral , junto con la instalación de sistemas de ayudas visuales, balizamiento led e iluminación para la plataforma.

También se establecieron nuevas dependencias para Bomberos y la Policía Aérea Nacional, así como equipos de comunicaciones y un anillo perimetral de fibra óptica . A esto se suman una planta de combustible y una estación meteorológica , garantizando el pleno funcionamiento de la terminal.

SNAI

El aeropuerto de Melo es la cuarta terminal modernizada por Corporación América Aeropuertos en Uruguay, como parte del proyecto SNAI. Las obras comenzaron en Carmelo en diciembre de 2022 y continuaron con la apertura de la primera terminal binacional de América Latina en Rivera . En febrero de 2024, se inauguró la terminal de Salto , y próximamente se completarán los trabajos en Paysandú y Durazno .

Con la apertura del aeropuerto de Melo, Uruguay sigue avanzando en su objetivo de fortalecer la infraestructura aeroportuaria y mejorar la conectividad regional e internacional , fomentando nuevas oportunidades para el desarrollo económico de Cerro Largo y del país.

You Might Also Like

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Etiquetas Aeronáutica, Aeropuerto, Lacalle Pou, Melo, SNAI, Uruguay
ComexLatam 17 octubre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Contenedores EEUU destina fondos para combatir corrupción en sector marítimo
Siguiente Artículo Fonasba Reunión anual de Fonasba con presencia uruguaya

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?