ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Macroeconomía y pragmatismo atraen a sector privado en Paraguay  
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Macroeconomía y pragmatismo atraen a sector privado en Paraguay  

Publicado 15 noviembre, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Evento Macrovisión 2024 en Paraguay
Foto: MIC ParaguayFoto: MIC Paraguay

En el marco del evento Macro Visión 2024, el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez, abordó el impacto de las políticas públicas en el crecimiento del sector privado y la colaboración con el Estado para fomentar el desarrollo económico. 

Durante su participación en el panel «Contexto Económico», destacó que la sólida macroeconomía del país, el nivel de inversión y la visión pragmática del presidente Santiago Peña son factores que brindan ventajas al sector privado para expandir la industria, el comercio y atraer inversiones.

Según información oficial, al ser consultado sobre las medidas que el gobierno debe tomar para favorecer este crecimiento, el titular del MIC mencionó la importancia de generar políticas prácticas y racionales que permitan abrir nuevas oportunidades para el sector. 

Además, subrayó la necesidad de trabajar estrechamente entre el sector privado y las instituciones del gobierno para generar propuestas y soluciones que beneficien al país.

En cuanto a las reformas estructurales, Giménez resaltó el esfuerzo conjunto de distintas entidades estatales para mejorar la competitividad de la industria paraguaya. Entre las reformas claves mencionadas, destacó la creación del Ministerio de Economía y Finanzas, la Dirección Nacional de Ingresos y Tributación (DNIT), que ha potenciado la recaudación del país, y la propuesta del Registro Unificado Nacional, actualmente en estudio en la Cámara de Diputados, que busca agilizar los procesos burocráticos relacionados con la titulación de inmuebles, un tema que históricamente ha afectado al sector privado.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Matarani inicia una transformación histórica

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Etiquetas Inversión, MacroVisión, MIC, Paraguay, Sector Privado
ComexLatam 15 noviembre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Ferrocarril CAF destacó el rol del ferrocarril en América Latina 
Siguiente Artículo Brasil China Mapa Brasil y China impulsan el Ferrocarril Transoceánico

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?