ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Brasil busca ahorro de US$ 100 millones con hub portuarios
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Brasil busca ahorro de US$ 100 millones con hub portuarios

Publicado 2 diciembre, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura
Puerto de Santos
Foto: portodesantos.com.brFoto: portodesantos.com.br

Un reciente informe técnico acerca de las Contribuciones para la Planificación de la Consolidación de Hubs Portuarios en Brasil, elaborado por A&M Infra, Navarro Prado Advogados y APM Terminals, expusó las claves para transformar la logística marítima del país e indica que la implementación del modelo hub-and-spoke podría posicionar a Brasil como líder regional en transporte marítimo, reducir costos y aumentar la competitividad internacional.

El transporte marítimo de contenedores, dominado por economías de escala, enfrenta barreras significativas en Brasil debido a la incapacidad de sus puertos para recibir buques de gran tamaño, operativos en Europa desde 2006. La falta de infraestructura adecuada ha retrasado la llegada de estas naves, que podría haber comenzado a operar en el país desde 2018.

El modelo hub-and-spoke plantea centralizar el tránsito marítimo en puertos estratégicos (hubs) que reciben grandes buques de larga distancia y redistribuyen la carga a puertos secundarios, optimizando costos y tiempos de conexión. Sin embargo, en Brasil, la limitación de planificación y preparación de sus instalaciones ha impedido la adopción de este sistema.

De acuerdo con el estudio, implementar hubs portuarios podría generar ahorros significativos de hasta US$100 millones anuales hasta 2030, al reducir en el 13% los costos del transporte marítimo entre la Costa Este de Sudamérica (ECSA) y Asia. Además, mejoraría la competitividad de la carga al disminuir los tiempos de conexión entre buques, actualmente de 5 a 7 días en el país.

El informe también proyecta un aumento en el volumen de transbordo en Brasil, que podría triplicarse de 2,4 millones de teus en 2023 a 4,6 millones en un escenario optimista. Esto elevaría la incidencia de transbordos en los puertos brasileños del 18% actual a entre el 30% y el 40%.

El puerto de Santos, responsable de cerca del 40% de la movilización de contenedores en Brasil, se perfila como el principal candidato para convertirse en un hub. Otros puertos, como Paranaguá, Itapoá, Itajaí-Navegantes, Suape y Pecém, también presentan potencial debido a su ubicación estratégica y capacidad de expansión.

Este estudio posiciona la modernización portuaria como una necesidad urgente para que Brasil alcance su máximo potencial en el comercio marítimo internacional.

You Might Also Like

Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas brasil, Contribuciones para la Planificación de la Consolidación de Hubs Portuarios, hub, Santos
ComexLatam 2 diciembre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Mercosur Acuerdo Mercosur-EU al borde de otro aplazamiento
Siguiente Artículo Maqueta del Puerto de Chancay Experto cuestiona excepcionalidad en regulación de Chancay

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?