ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Sanciones de EEUU a Irán impactan en buques superpetroleros
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Sanciones de EEUU a Irán impactan en buques superpetroleros

Publicado 4 diciembre, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Buque petrolero
Buque petrolero

La ofensiva estadounidense contra el transporte marítimo de crudo iraní está impactando significativamente el mercado global de petroleros, particularmente los VLCC (Very Large Crude Carriers). 

Según MB Shipbroking, citado por el sitio Splash247, las refinerías privadas de China, principales compradores del crudo iraní sujetos a sanciones, en noviembre redujeron sus importaciones el 10% respecto a octubre. 

Este cambio ocurre en medio del aumento de precios globales y la presión geopolítica, especialmente con la llegada de una administración estadounidense más estricta.

Ante estas restricciones, las refinerías de la provincia china de Shandong han diversificado sus fuentes, recurriendo a suministros de África Occidental y Oriente Medio. 

La situación no solo afecta a las exportaciones iraníes, sino que podría generar un beneficio a corto plazo para el mercado de petroleros. Según Jefferies, si Estados Unidos amplía su lista de vigilancia para incluir otros 85 VLCC, la utilización de la capacidad global de petroleros de crudo podría aumentar del 85% al ​​95%, generando presión en la cadena logística.

Petroleros rusos
En paralelo, los petroleros rusos también enfrentan desafíos debido a las sanciones impuestas por Europa. En ese sentido, Bloomberg informa que los buques han optado por rutas más largas y evasivas para llevar sus cargas al mercado. 

El Aframax Attica, por ejemplo, desalojó recientemente el Canal de la Mancha, transitando por las Islas Shetland de Escocia en su ruta hacia la India a través del Canal de Suez. Este desvío añade aproximadamente dos días al viaje, según cálculos de Bloomberg, reflejando el impacto operativo de las medidas restrictivas.

La combinación de sanciones contra Irán y Rusia está transformando significativamente el mercado de transporte marítimo de crudo, afectando las dinámicas de suministro global y poniendo a los superpetroleros en el centro de la tensión geopolítica.

You Might Also Like

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas EEUU, Irán, Petróleo, Rusia, Superpetroleros, Transporte Marítimo
ComexLatam 4 diciembre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Carne vacuna Argentina abrió cupos para exportar carne a EEUU
Siguiente Artículo Sede del Mercosur en Montevideo Cumbre del Mercosur busca anuncio histórico de TLC con UE

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?