ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Paranaguá estrenó calado de 12,60 metros
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Paranaguá estrenó calado de 12,60 metros

Publicado 17 diciembre, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Terminal de Contenedores de Paranaguá
Foto: TCP.com.brFoto: TCP.com.br

La Terminal de Contenedores de Paranaguá (TCP), operada por la empresa del mismo nombre, recibió en su muelle al buque San Marco Maersk, un portacontenedores con 333 metros de eslora, 48 metros de manga y capacidad para transportar 9.669 teus que se convirtió en el primero en utilizar el nuevo calado operativo de 12,60 metros.

Según informó la terminal en su sitio web, la ampliación del calado, que pasó de 12,10 metros a 12,60 metros, representa un importante avance para el transporte marítimo y las operaciones portuarias, permitiendo una mayor capacidad de carga y aumentando la seguridad en las maniobras. Se estima que cada 50 centímetros adicionales de calado posibilitan el transporte de aproximadamente 400 teus extra por buque.

La responsable comercial de TCP para armadores, Carolina Merkle Brown, destacó la relevancia de este hito y dijo que “El atraque de un buque con el nuevo calado operativo marca el inicio de una etapa sin precedentes para la terminal” y que “refuerza su posición estratégica como centro portuario competitivo a nivel mundial”. 

Asimismo, agregó que “con una mayor capacidad de carga, los clientes se benefician directamente al contar con operaciones más ágiles y eficientes para la importación y exportación de mercancías”.

En tanto, el sitio indica que la optimización de procesos logísticos es otro beneficio clave y que el aumento del calado reduce los tiempos de espera de los buques, mejorando la fluidez de las operaciones y generando un impacto positivo en la eficiencia portuaria.

Actualmente, TCP es la terminal de contenedores con mayor número de servicios marítimos de Brasil, con 25 escalas semanales regulares que facilitan el flujo de carga a nivel global, además del cabotaje. 

El buque San Marco Maersk forma parte del servicio Samba, que conecta la costa este de Sudamérica con Europa, pasando por Argentina, Uruguay, Brasil, Marruecos, Inglaterra, Países Bajos, Alemania y Bélgica.

You Might Also Like

Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas brasil, Paranaguá, San Marco Maersk, Terminal de Contenedores de Paranaguá, Transporte Marítimo
ComexLatam 17 diciembre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Corte Internacioal de Justicia Uruguay marca un hito en Corte Internacional de Justicia 
Siguiente Artículo Buque petrolero Los riesgos de la “flota gris” de petroleros

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?