ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Brasil hace foco en el río Paraguay
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Brasil hace foco en el río Paraguay

Publicado 27 diciembre, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Ministerio de Puertos y Aeropuertos de Brasil
Ministerio de Puertos y Aeropuertos de Brasil

El Ministerio de Puertos y Aeropuertos de Brasil inició las consultas públicas para la concesión de la Hidrovía del río Paraguay, un proyecto clave para la infraestructura logística y el desarrollo sostenible en América del Sur.

La instancia estará abierta hasta el 23 de febrero de 2025 y busca recoger aportes sobre el diseño y los documentos de concesión. 

Según el director general de de la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (Antaq por sus siglas en portugués), Eduardo Nery, se trata del «mayor proyecto de infraestructura para el desarrollo regional de América del Sur» y promete mejorar la eficiencia del transporte fluvial y fortalecer la integración del agronegocio brasileño.

El tramo involucrado abarca 600 kilómetros, desde Corumbá hasta Porto Murtinho, incluyendo el canal Tamengo. Según datos oficiales, durante los primeros cinco años se realizarán obras de dragado, señalización, construcción de infraestructura y modernización tecnológica, cuya inversión inicial se calcula en 63,8 millones de reales.

El contrato, con una duración de 15 años renovables, establece que las tarifas por manejo de carga solo se aplicarán tras la ejecución de las mejoras iniciales, mientras que el transporte de pasajeros y pequeñas cargas seguirá siendo gratuito.

Se espera que la hidrovía transporte entre 25 millones y 30 millones de toneladas anuales para 2030, un incremento significativo frente a los 7,95 millones de toneladas movilizadas en 2023. Además, se garantizará la navegabilidad durante todo el año, incluso en períodos de sequía.

Con este proyecto, Brasil avanza en la consolidación de su infraestructura fluvial, combinando desarrollo económico y sostenibilidad.

You Might Also Like

Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas brasil, Hidrovía, Río Paraguay
ComexLatam 27 diciembre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Puerto de Buenos Aires Nuevo ente será la autoridad portuaria en Argentina
Siguiente Artículo Raúl Valdez «El 2025 podría marcar un punto de inflexión en la Hidrovía»

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?