El sector asegurador Marítimo y Aeronáutico en Brasil ha registrado un aumento significativo en los siniestros, con un incremento del 155,1% en los pagos de indemnizaciones entre enero y octubre de 2024, alcanzando más de R$ 1,5 mil millones. Esta cifra refleja una serie de factores, incluyendo accidentes aéreos, naufragios y fallas operativas.
Según el portal Portosenavios, el segmento aeronáutico lideró el crecimiento con un aumento del 200%, pagando R$ 1,1 mil millones, mientras que el sector Marítimo desembolsó R$ 457,7 millones.
En términos de ingresos totales, el grupo alcanzó R$ 1,6 mil millones, un aumento del 22,2% con respecto al año anterior, destacando un crecimiento del 27,9% en el sector aéreo y del 10,4% en el sector marítimo.
El aumento de los siniestros estuvo impulsado por la autosuficiencia del mercado y por productos como el RETA, obligatorio para las aeronaves, que recaudó R$ 18,8 millones, y el DPEM, implementado en julio de 2024, con una recaudación de R$ 5 ,2 millones.
El mercado se ha enfrentado a un aumento de siniestros debido a fallas de mantenimiento y eventos climáticos extremos. Carlos Eduardo Polizio, presidente de la Comisión de Seguros de Casco Marítimo y Aeronáutico de FenSeg, subrayó la importancia de fortalecer la supervisión y adoptar mejores prácticas operativas para reducir las pérdidas y gestionar los riesgos en el sector.