ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Brasil promueve sostenibilidad en puertos y aeropuertos
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Brasil promueve sostenibilidad en puertos y aeropuertos

Publicado 28 enero, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Ministerio de Puertos y Aeropuertos de Brasil
Foto: gov.brFoto: gov.br

El Ministerio de Puertos y Aeropuertos presentó una nueva Política de Sostenibilidad que marcará un precedente en Brasil, dirigida a puertos, aeropuertos y vías navegables. La propuesta busca incentivar tanto al sector público como privado a adoptar prácticas responsables con el medio ambiente, promoviendo la transparencia y fortaleciendo la inclusión social.

Según CBN Recife, el ministro Sílvio Costa Filho, quien lidera la cartera de Puertos y Aeropuertos, subrayó que estas medidas no solo están orientadas a reducir el impacto ambiental, sino también a mejorar la gestión pública y fomentar la inclusión social. 

“Es nuestra responsabilidad apoyar estas iniciativas, que benefician directamente a los ciudadanos brasileños, incluso a aquellos que no hacen uso del transporte aéreo o acuático”, afirmó el jerarca.

Para el sector público, el Ministerio llevará a cabo la Agenda Anual de Política de Sostenibilidad , que contemplará proyectos y estudios, así como posibles cambios regulatorios. Por otro lado, en el ámbito privado, la política se implementará a través del Pacto de Sostenibilidad , un compromiso dirigido a las empresas que deseen integrar prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en su gestión.

Las empresas interesadas en formar parte del pacto deberán cumplir con una serie de criterios rigurosos, tales como estar al día con sus obligaciones laborales y no tener antecedentes de trabajo forzoso, infantil o discriminación. Larissa Amorim, directora del Programa de Sostenibilidad, explicó que aquellas empresas que sigan los estándares recibirán un sello de reconocimiento público que reflejará su nivel de compromiso con los tres pilares de la sostenibilidad. “El cumplimiento no es opcional: las empresas deben renovarlo anualmente, y si no lo hacen, perderán el sello”, detalló.

El sello de oro, que será otorgado a las empresas más comprometidas, se entregará en una ceremonia durante la COP 30, prevista para noviembre. Este evento será clave para resaltar el liderazgo de Brasil en la agenda ambiental y promover un cambio positivo en el sector. La iniciativa se perfila como un modelo para otras entidades gubernamentales y tiene como objetivo impulsar una cadena de acciones beneficiosas para la sostenibilidad en todo el país.

You Might Also Like

Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas Aeropuertos, brasil, Costa Filho, Puertos, sostenibilidad
ComexLatam 28 enero, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Buque Vezhen Suecia confisca barco sospechoso de dañar cable submarino
Siguiente Artículo Plantaciión de soja en Paraguay Precios internacionales de la soja en niveles críticos 

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?