ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: MSC y Maersk toman caminos separados tras siete años de alianza
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

MSC y Maersk toman caminos separados tras siete años de alianza

Publicado 10 febrero, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Buque de MSC
Buque de MSC

La alianza 2M, que unía a las navieras Mediterranean Shipping Company (MSC) y Maersk en un esfuerzo conjunto para optimizar rutas comerciales entre Asia y Europa, ha llegado a su fin. 

Tras más de siete años de cooperación, ambas líneas han decidido operar de forma independiente, redefiniendo el panorama del transporte marítimo global y generando expectativas sobre un posible cambio en la dinámica de fletes y servicios logísticos.

Según una nota de El Economista de España, la separación de estas dos gigantes del sector ha obligado a la industria a reestructurar trayectos y acuerdos de reparto de carga, en un mercado que mueve cerca del 90% del comercio global por volumen y cuyo valor asciende a unos US$ 2,3 billones. Este ajuste refuerza el oligopolio del sector, donde tres grandes alianzas dominan el negocio mientras MSC apuesta por una estrategia en solitario.

En este nuevo escenario, MSC, que posee la mayor flota de contenedores del mundo, está enfocada en construir una red independiente que conecte sus terminales en Asia con las de Occidente. 

Su director ejecutivo, Soren Toft, ha señalado que el objetivo es ofrecer “una conectividad inigualable con corredores directos”, reforzando así su autonomía operativa.

Por su parte, Maersk, que cotiza en bolsa, está redirigiendo su estrategia hacia la integración logística de toda su cadena de suministro, buscando diferenciarse en el mercado con un enfoque más amplio en soluciones logísticas.

La competencia entre ambas compañías podría traducirse en una mayor presión sobre los precios de los fletes. Joel Grau, consultor y exdirectivo de JP Morgan, anticipa que la rivalidad “podría generar más competencia en las tarifas”, aunque advierte que factores externos, como la crisis en el Mar Rojo y la reorganización de rutas, podrían influir en los costos. 

Sin embargo, MSC cuenta con los recursos financieros y la capacidad de inversión para sostener su expansión, lo que sugiere que esta nueva etapa traerá consigo importantes movimientos en la industria del transporte marítimo.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas 2M, Maersk, MSC, navieras, Transporte Marítimo
ComexLatam 10 febrero, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Paganini, Tripodi, Arbeleche Uruguay consolida respaldo para el acuerdo Mercosur-UE
Siguiente Artículo Resolución Anpyn Anpyn rechazó reclamo de dragadora por la VNT

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?