ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Exportaciones argentinas crecieron 10,1% en febrero de 2025, con superávit de US$ 227 millones
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Exportaciones argentinas crecieron 10,1% en febrero de 2025, con superávit de US$ 227 millones

Publicado 25 marzo, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura

En febrero de 2025, las exportaciones de bienes de Argentina alcanzaron los US$ 6.092 millones, lo que representó un crecimiento del 10,1% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento se debió principalmente a un aumento del 12% en las cantidades exportadas, mientras que los precios experimentaron una leve caída del 1,6%, según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Por otro lado, las importaciones totalizaron US$ 5.864 millones, registrando un notable aumento del 42,3% interanual. Este crecimiento estuvo impulsado por un alza del 55,4% en las cantidades importadas, a pesar de que los precios disminuyeron 8,5%. En términos desestacionalizados, las importaciones crecieron 8,9% en comparación con enero de 2025, mientras que la tendencia-ciclo mostró un alza del 1,6%.

La balanza comercial arrojó un superávit de USD 227 millones, aunque inferior en USD 1.182 millones respecto a febrero de 2024. Esta reducción se explica por el fuerte aumento en las importaciones, que superó el crecimiento de las exportaciones.

Principales sectores exportadores
Todos los grandes rubros de exportación registraron crecimientos. Las manufacturas de origen industrial (MOI) lideraron el incremento con un 15,4%, alcanzando los US$ 1.615 millones. Le siguieron los productos primarios (PP), que crecieron 12,9% hasta los US$ 1.612 millones, impulsados por un alza del 21,9% en las cantidades, aunque con precios 7,4% inferiores.

Los combustibles y energía (CyE) también mostraron un aumento del 12,6%, alcanzando los US$ 847 millones, mientras que las manufacturas de origen agropecuario (MOA) crecieron 3,4% hasta los US$ 2.018 millones.

Importaciones en ascenso
El notable aumento en las importaciones fue impulsado principalmente por los bienes de capital (BK), que crecieron un 77,9%, y los bienes de consumo (BC), con una suba del 77,4%. Además, los vehículos automotores de pasajeros (VA) registraron un crecimiento del 94,8% en términos interanuales.

 

Evolución del comercio exterior
El primer bimestre de 2025 acumuló exportaciones por US$ 12.006 millones, 9,9% más que en el mismo período de 2024. Las importaciones, en tanto, alcanzaron los US$ 11.617 millones, con un alza del 33%.

En este contexto, la economía argentina enfrenta un desafío en la balanza comercial, con un crecimiento sostenido de las exportaciones, pero con un ritmo de importaciones que podría afectar el saldo positivo en los próximos meses.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas Argentina, Esportaciones, Indec
estelita ojeda 25 marzo, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Panamá busca fortalecer su comercio con un megapuerto en el Pacífico
Siguiente Artículo Fuerte caída de trasbordos en Panamá y los puertos de la región interoceánica

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?