ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Lula insta a acuerdo entre Mercosur-Japón en respuesta al proteccionismo de Trump
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Lula insta a acuerdo entre Mercosur-Japón en respuesta al proteccionismo de Trump

Publicado 27 marzo, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Luiz Inacio Lula Da Silva
Foto: AFPFoto: AFP

Según información del medio DW, el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, instó a que Mercosur y Japón avancen en la firma de un acuerdo de asociación económica, destacando la necesidad de fortalecer alianzas frente al auge del proteccionismo y la incertidumbre global. Durante su intervención en un foro económico en Tokio, en el marco de su visita de Estado, Lula enfatizó la importancia de la cooperación entre socios estratégicos.

«En un mundo cada vez más desafiante, es crucial que los países con lazos históricos trabajen juntos para enfrentar la inestabilidad económica», declaró el mandatario brasileño. Asimismo, destacó que los países miembros de Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) pueden obtener mayores beneficios a través de la integración que mediante políticas proteccionistas.

El llamado de Lula surge en un momento en que la administración de Donald Trump intensifica su política de aranceles, lo que ha generado preocupación en diversas economías, incluida la brasileña. En este contexto, Brasil busca diversificar sus mercados y reducir su dependencia de China y Estados Unidos.

Por su parte, el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, manifestó una posición más prudente respecto a un posible acuerdo comercial con Mercosur. «Hemos recibido solicitudes de la comunidad empresarial de Japón y Brasil para avanzar en un pacto comercial. Es un tema que debe ser analizado con detenimiento para garantizar el fortalecimiento de nuestras relaciones económicas», señaló Ishiba.

No obstante, dentro del gobierno japonés persisten reservas respecto a la firma de un acuerdo amplio, en especial por la necesidad de proteger su sector agropecuario ante la competencia de los países sudamericanos. A pesar de estos obstáculos, la delegación brasileña intentará negociar un acuerdo parcial que facilite la exportación de carne bovina brasileña a Japón. En este sentido, Brasil propondrá el envío de una misión técnica japonesa para evaluar las condiciones de producción cárnica y levantar las restricciones sanitarias vigentes.

Brasil, el mayor productor y exportador mundial de carne bovina y de pollo, busca consolidar su presencia en el mercado japonés, que el año pasado se ubicó como su tercer socio comercial en Asia, con un intercambio de aproximadamente 11.000 millones de dólares y un superávit brasileño de 148 millones de dólares.

La visita de Lula a Japón responde a la estrategia de Brasil de ampliar sus lazos comerciales en medio de la incertidumbre global y las crecientes tensiones económicas con Estados Unidos. Aunque un acuerdo con Mercosur sigue siendo un desafío, también representa una oportunidad clave para fortalecer las relaciones económicas entre Sudamérica y Asia.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

fiorella vigorito 27 marzo, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Garantizar navegabilidad en la Hidrovía: tecnología y diseño de embarcaciones, claves para el futuro
Siguiente Artículo Industria automotriz mexicana avanza al quinto lugar mundial

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?