ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Brasil fortalece lazos comerciales con Japón con importante acuerdo aeronáutico
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Brasil fortalece lazos comerciales con Japón con importante acuerdo aeronáutico

Publicado 3 abril, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Foto: Gov.br

Embraer, el gigante brasileño de la aviación, cerró un acuerdo con All Nippon Airways (ANA) para la venta de 15 aeronaves E-190, con la opción de sumar cinco más, en un negocio valuado en cerca de R$ 10 mil millones. El anuncio se realizó en el Foro Empresarial Brasil-Japón, con la presencia del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.

El ministro de Puertos y Aeropuertos, Silvio Costa Filho, calificó la operación como un hito para la industria aeronáutica brasileña:
“Este acuerdo representa un impulso significativo para Embraer y refuerza la confianza en la calidad de la aviación brasileña en el mercado internacional.”

El presidente de Embraer, Francisco Gomes Neto, destacó la relevancia del negocio:
“ANA es una referencia en el sector aéreo y su decisión de adquirir aviones Embraer fortalece nuestra posición en Asia y abre nuevas oportunidades en la región.”

Brasil apuesta por la sostenibilidad con el SAF

Uno de los temas discutidos en la cumbre empresarial fue la adopción del Combustible de Aviación Sostenible (SAF) por parte del sector aéreo japonés. Este biocombustible, derivado de fuentes renovables como residuos agrícolas y caña de azúcar, se perfila como una alternativa ecológica para reducir la huella de carbono en la aviación.

El ministro Silvio Costa Filho destacó el papel de Brasil en este campo:
“Estamos en negociaciones para que el 10% del combustible en Japón se produzca a partir de etanol. Esto beneficiará tanto a la industria aeronáutica como al sector agroenergético brasileño.”

Capacitación y generación de empleo

Además del impacto comercial, el Gobierno Federal brasileño trabaja en la formación de profesionales para fortalecer la industria aeronáutica del país.

“Nuestra meta es capacitar a más jóvenes para que Brasil siga siendo un referente en la fabricación y mantenimiento de aeronaves. Este sector es clave para la generación de empleo y desarrollo económico”, afirmó Costa Filho.

Soporte técnico y expansión en Japón

Actualmente, Embraer cuenta con una sólida presencia en el mercado japonés, con 50 aeronaves operando en 30 ciudades del país. El presidente de la compañía resaltó el alto nivel de eficiencia de su flota en la región:

“Nuestros aviones alcanzan una disponibilidad operativa del 99,8 %, lo que demuestra la calidad del producto y el soporte técnico ofrecido en Japón.”

El acuerdo entre Embraer y ANA refuerza la presencia de Brasil en el sector aeronáutico internacional y demuestra el creciente interés por la cooperación entre ambas naciones en áreas estratégicas como la aviación y la energía sostenible.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 3 abril, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo La carne paraguaya busca su expansión en nuevos mercados internacionales.
Siguiente Artículo Trump anuncia nuevas medidas arancelarias para más de 60 países a partir del 9 de abril.

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?