ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: AUDACA Participó en Destacada Mesa de Debate Internacional sobre Logística. 
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

AUDACA Participó en Destacada Mesa de Debate Internacional sobre Logística. 

Publicado 9 abril, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura

Con gran éxito culminó la mesa de debate internacional organizada por el Instituto ICIL, bajo el título “Reglamentación del Agente de Carga en Uruguay, así como el Rol del Instituto Nacional de Logística (INALOG) y la función del Agente de Carga en el contexto del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea”. La jornada contó con la destacada participación de la Asociación Uruguaya de Agentes de Carga (AUDACA), consolidando su papel como actor clave en el desarrollo logístico de la región.

Moderada por el Gerente General de ICIL, Sr. Xavier Rius, la mesa reunió a figuras relevantes del ámbito logístico, entre ellas el presidente de AUDACA y de ALACAT, Sr. Leonardo González; el vicepresidente de AUDACA y consejero ante el Consejo Directivo de INALOG, Sr. Sergio González Iriarte; y el secretario general de AUDACA, Sr. Rodolfo Faccini. También participó el Sr. Emilio J. Rivero, Gerente General de INALOG, cuya presencia fue especialmente valorada por su apoyo continuo a este tipo de iniciativas.

Durante el encuentro, se discutieron aspectos clave para la evolución del sector, como la necesidad de establecer una reglamentación clara para los agentes de carga, así como el rol estratégico que cumplen en la cadena logística. Se subrayó el valor de Uruguay como hub logístico regional, apoyado por su estabilidad jurídica, orden institucional y un marco normativo favorable que lo posicionan como un destino atractivo para la inversión.

AUDACA aprovechó la instancia para poner en valor los servicios logísticos que ofrece el país, entre ellos las Zonas Francas, el Puerto Libre y el Aeropuerto Libre, que fortalecen la competitividad nacional en el comercio internacional.

Uno de los ejes centrales del debate fue el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea. Los participantes coincidieron en que este tratado representa una oportunidad histórica para dinamizar el comercio entre ambos bloques, promoviendo mayores exportaciones e integración regional.

Asimismo, se reconoció al Instituto Nacional de Logística (INALOG) como un ejemplo exitoso de cooperación público-privada, modelo que podría replicarse en otros países para impulsar el desarrollo del sector.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Alacat, Audaca, DebateInternacional, Encuentro, INALOG
fiorella vigorito 9 abril, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Brasil impulsa la industria naval para recuperar el liderazgo marítimo global
Siguiente Artículo Ya está en marcha la audiencia pública sobre la concesión de la Hidrovía del Río Paraguay

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?