ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Primer encuentro y ronda de consultas entre ANPYN y usuarios de la Hidrovía.
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Primer encuentro y ronda de consultas entre ANPYN y usuarios de la Hidrovía.

Publicado 10 abril, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura

En un nuevo intento por avanzar con la licitación para la operación de la vía navegable, la Administración Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN), bajo la conducción de Iñaki Arreseygor, realizó ayer, 9 de abril, la primera reunión de consultas con usuarios de la Hidrovía.

El encuentro, llevado a cabo en la ciudad de Buenos Aires, reunió a representantes de aproximadamente 60 entidades del sector, aunque solo la mitad de ellas tuvo oportunidad de exponer, dado el carácter multitudinario de la convocatoria.

Esta reunión marca el inicio de una serie de rondas de consulta que la ANPYN desarrollará en distintos puntos del país, incluyendo diversas provincias. La próxima reunión fue pautada en la Bolsa de Comercio de Rosario, en Santa Fe, y le seguirán encuentros en Entre Ríos y el Chaco, con el objetivo de recoger inquietudes y sugerencias directamente de los usuarios del sistema fluvial.

Según información recabada por Comexlatam, las principales observaciones planteadas durante la jornada coinciden con reclamos que ya se venían expresando públicamente. Entre los temas destacados, se solicitó excluir del nuevo pliego condiciones que contribuyeron al fracaso de la licitación anterior, como la obligación de remover buques hundidos. También se propuso dividir las tareas de balizamiento y dragado para mejorar la eficiencia.

Otro de los pedidos relevantes fue acortar el plazo de concesión a 20 años, con posibilidad de prórroga por otros 20. Asimismo, se sugirió licitar la vía por tramos y establecer un límite de dos tramos por concesionario, como medida para fomentar la competencia y evitar concentraciones de poder que afecten las tarifas, así como establecer tarifas de referencia más bajas. También se solicitó excluir del nuevo proceso licitatorio el pago de la deuda al concesionario actual.

En cuanto a las especificaciones técnicas, los participantes coincidieron en que la profundidad ideal del canal debería ser de 42 pies. Además, se reclamó la inclusión de los tramos Bravo, Guazú y Talavera dentro del alcance del nuevo proyecto.

Uno de los momentos más destacados de la jornada se produjo sobre el final de la reunión y estuvo a cargo de Gustavo Muller, consultor en infraestructuras portuarias y logísticas. En su intervención, reclamó que en la próxima licitación se elimine el sistema de peajes por secciones y que el valor del peaje se ajuste en función del tramo recorrido. Esta medida beneficiaría a los puertos porteños y a aquellos más cercanos, otorgándoles mayor competitividad frente a los puertos instalados río arriba.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas #Hidrovía, Anpyn, Iñaki Arreseygor
fiorella vigorito 10 abril, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Milei realizó una sorpresiva visita a Paraguay y se alineó con Peña en un frente ideológico.
Siguiente Artículo IB Aguará llegó a Nueva Palmira.

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?