En un tono contundente, la secretaría de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, defendió la reciente suba de aranceles impulsada por el presidente Donald Trump, enviando un mensaje directo a países exportadores como Argentina.
“Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina”, afirmó la funcionaria en una entrevista con Fox News.
Según informó el medio especializado AgroLatam, Rollins sostuvo que la prioridad del gobierno será proteger los intereses de los productores estadounidenses frente a la competencia extranjera, en una clara alusión al mercado cárnico argentino.
“Por todos los estadounidenses vamos a poner a Estados Unidos primero; no a China, ni a la India, ni a la carne de Argentina, ni a los productos lácteos de Canadá”, subrayó.
La declaración llega en medio de la polémica por la imposición de nuevos aranceles de al menos 10%, medida que Trump anunció desde los jardines de la Casa Blanca y que, por ahora, se encuentra suspendida por un plazo de 90 días.
La funcionaria fue mencionada especialmente por Trump al momento del anuncio, en un gesto que demuestra su influencia dentro del equipo de campaña y su rol estratégico en la agenda económica.
Rollins insistió en que “no hay nadie que vaya a luchar con más ahínco, con más inteligencia o de forma más estratégica” que Trump. Aseguró también que, pese a las tensiones comerciales, más de 70 países han comenzado a acercarse para renegociar acuerdos con Estados Unidos.
La funcionaria, presidenta y directora general del America First Policy Institute, destacó además que “se aproxima una era dorada” para el país si Trump vuelve al poder, al tiempo que minimizó la volatilidad en los mercados internacionales señalando que «se están ajustando».
Con una trayectoria cercana al expresidente y una formación en desarrollo agrícola en la Universidad Texas A&M, Rollins es una figura clave en la construcción del posible segundo mandato de Trump. Sus declaraciones vuelven a poner en alerta al sector agroexportador argentino, especialmente al de la carne, en un contexto internacional cada vez más incierto.