La empresa Buquebus avanza con paso firme hacia un nuevo hito en la navegación sustentable. El próximo 2 de mayo está previsto uno de los momentos más esperados por la compañía: la botadura oficial de su nueva embarcación, que llevará el nombre de «China Zorrilla», en homenaje a la reconocida y querida actriz uruguaya que dejó una marca imborrable en la cultura rioplatense.
Según informó oficialmente Buquebus, una vez que el buque toque por primera vez el agua, comenzará una nueva etapa centrada en los trabajos de equipamiento interior, además de la instalación de un sofisticado sistema de baterías que será clave para el funcionamiento del ferry. Este proyecto no solo marca un avance en términos de conectividad entre Argentina y Uruguay, sino que también representa un salto cualitativo hacia una movilidad más limpia, eficiente y respetuosa con el medioambiente.
Construido en los astilleros de la empresa Incat, ubicados en Australia, el nuevo ferry se destaca tanto por su tamaño como por su tecnología de vanguardia. Con una eslora de 130 metros y una manga de 32 metros, el «China Zorrilla» contará con capacidad para transportar hasta 2.100 pasajeros y 226 vehículos.
No obstante, lo más sobresaliente de esta nueva incorporación es su sistema de propulsión: se trata del ferry 100% eléctrico más grande del mundo, capaz de almacenar hasta 40 megavatios de energía, lo que cuadruplica la capacidad de baterías de cualquier otra embarcación similar existente hasta la fecha. Este logro tecnológico posiciona a Buquebus a la vanguardia en materia de transporte marítimo sostenible, apostando a la reducción de emisiones contaminantes y al desarrollo de un modelo de negocio más alineado con los desafíos ambientales actuales.
Tras la botadura, comenzará la fase de pruebas de navegación, que también se desarrollarán en territorio australiano. Esta etapa será crucial para validar el funcionamiento de los distintos sistemas a bordo y para garantizar la seguridad y eficiencia de la embarcación antes de su traslado definitivo al Río de la Plata.
Buquebus proyecta que el «China Zorrilla» comenzará a operar en la ruta Buenos Aires – Montevideo hacia fines de 2025.