ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Scott Bessent critica a organismos multilaterales y llama a redefinir su misión
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Scott Bessent critica a organismos multilaterales y llama a redefinir su misión

Publicado 28 abril, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Foto: AP-Jacquelyn Martin Foto: AP-Jacquelyn Martin

Durante su intervención en el Foro sobre el Panorama Global del Instituto de Finanzas Internacionales, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, lanzó duras críticas contra el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), señalando que ambas entidades han desviado su misión original.

Bessent afirmó que el Banco Mundial y el FMI «dedican una cantidad desproporcionada de tiempo y recursos a trabajar en temas como el cambio climático, el género y los asuntos sociales», desviándose de su propósito fundamental. En este sentido, sostuvo que el gobierno de Donald Trump utilizará el liderazgo e influencia de Estados Unidos para presionar a estas instituciones a fin de que se enfoquen en sus mandatos esenciales. «El objetivo de estas organizaciones es armonizar los intereses nacionales con el orden internacional, aportando estabilidad a un mundo inestable», subrayó.

El funcionario también hizo un llamado a fortalecer la colaboración y el respeto mutuo entre los socios comerciales de Estados Unidos. En su discurso, aclaró que el lema «America First» no implica aislamiento, sino una invitación a trabajar juntos de manera más respetuosa y equilibrada.

Respecto a las relaciones económicas con China, Bessent criticó que el país asiático aún sea considerado una economía en desarrollo, calificándolo de «absurdo» dado su tamaño y nivel de influencia económica mundial. Opinó además que el modelo económico chino, basado en las exportaciones, es «insostenible» y representa un riesgo no solo para China, sino para el sistema económico global.

Sin embargo, manifestó optimismo respecto a las intenciones de cambio de China. Señaló que Estados Unidos está dispuesto a apoyar los esfuerzos chinos para reorientar su economía hacia un mayor impulso de la demanda interna, un cambio que, según Bessent, ayudaría a recuperar el equilibrio económico mundial que, en sus palabras, «el mundo requiere de forma desesperada».

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Banco Mundial, China, Estados Unidas, Fondo Monetario Internacional, Scott Bessent
fiorella vigorito 28 abril, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Carlos Fernández Valdovinos: «Paraguay es una economía resiliente y está preparado para enfrentar choques globales»
Siguiente Artículo Puertos españoles retoman sus operaciones tras el apagón nacional

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?