ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Ausencia de Uruguay en momento clave para la región
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Ausencia de Uruguay en momento clave para la región

Publicado 6 mayo, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Torre Ejecutiva Uruguay
Torre Ejecutiva Uruguay

Si bien el nuevo gobierno de Uruguay lleva solamente dos meses en funciones, el atraso en definir las integraciones de los organismos internacionales han encendido las primeras alarmas. 

La región vive momentos de cambios, de toma de decisiones y en los ámbitos de discusión Uruguay está ausente en estos tiempos o, al menos, su presencia está diluída.

Los atrasos en asuntos de canales, pérdida de competitividad de los puertos en el litoral oeste del país y falta de discusión sobre los mismos, no pueden atribuirse al gobierno actual, comandado por el presidente Yamandú Orsi. Pero, sin embargo, lo que sí preocupa en el sector, y pone el foco en el actual gobierno, es la lentitud y ausencia en este ámbito.

Según distintos actores consultados por ComexLatam, la demora en los nombramientos tiene consecuencias y la preocupación es creciente en el ambiente relacionado con la Hidrovía Paraguay-Paraná cuando se entiende el riesgo al que se exponen la actividad de los puertos uruguayos y las futuras inversiones del sector.  

Si bien en algunos casos hay nombres trascendidos, lo cierto es que faltan designaciones y confirmaciones. 

A la incertidumbre referida se suma la falta de confianza que han generado algunas delegaciones uruguayas en organismos binacionales, como las comisiones administradoras del Río de la Plata (CARP) y del Río Uruguay (CARU).

En este escenario, se entiende que son momentos en que se están jugando cartas fundamentales que tienen que ver con, por ejemplo, el destino del canal Martín García, cuyo tránsito se ha visto encarecido por una redefinición de zonas en el Río de la Plata.

En Argentina hay voces expertas que manifiestan que el canal Martín García debe ser desarrollado de manera seria y dejar de ser considerado solamente como una vía alternativa. Sin embargo, Uruguay no aparece en estas discusiones y desaprovecha la coyuntura.

En medio de este panorama, también ha quedado despoblado el directorio de la Administración Nacional de Puertos (ANP) tras la renuncia de la vicepresidenta Alejandra Koch, luego encontrarse irregularidades vinculadas con conflicto de intereses (ver ComexLatam Revista, página 4).

En primera instancia la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, hizo dar marcha atrás el ascenso de la pareja de Koch, pero luego de otras irregularidades denunciadas por la prensa llevaron a la renuncia de la funcionaria.

Etcheverry aceptó la dimisión y solicitó tiempo a Presidencia de la República para designar a su reemplazante.

Asimismo, falta nombrar el tercer lugar del directorio, que corresponde ser ocupado por la oposición.

Ver artículo completo en ComexLatam Revista, página 12.

You Might Also Like

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Etiquetas ANP, Autoridades, CARP, CARU, Koch, Lucía Etcheverry, MTOP, Presidencia, Uruguay
ComexLatam 6 mayo, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Carne vacuna Japón envió delegación a Brasil para avanzar en apertura del mercado de carne bovina
Siguiente Artículo Sede de la ANP de Uruguay Otro Caso en la ANP: Ahora Ricardo Suárez en el Ojo de la Tormenta

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?