ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: El Gran Rosario reafirma su rol como segundo nodo exportador de granos más importante del mundo
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

El Gran Rosario reafirma su rol como segundo nodo exportador de granos más importante del mundo

Publicado 14 mayo, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura

Durante el año 2024, el nodo portuario del Gran Rosario reafirmó su posicionamiento como el segundo más importante del mundo en términos de abastecimiento global de cereales, oleaginosas y subproductos. Con despachos que alcanzaron las 65,9 millones de toneladas, superó nuevamente al puerto de Santos (Brasil) y quedó solo por detrás del complejo de Nueva Orleans, en Estados Unidos. Esta performance consolida su papel estratégico en el comercio agroalimentario mundial y destaca la competitividad de la agroindustria argentina.

El complejo portuario del Gran Rosario —que abarca unos 70 kilómetros de costa sobre el río Paraná, desde Timbúes hasta Arroyo Seco— concentra más del 75% de las exportaciones agroindustriales del país. Su infraestructura moderna, la integración de múltiples terminales privadas y su capacidad operativa lo convierten en un centro logístico de clase mundial. En total, operan allí más de 20 terminales portuarias especializadas en granos, aceites, harinas y biodiésel.

Uno de los factores que explica su eficiencia es la proximidad con la principal zona productiva del país. Mientras que en otros países los productos agrícolas recorren distancias de más de 1.500 kilómetros hasta el puerto, en Argentina la distancia promedio es sustancialmente menor: 226 km para la soja, 257 km para el maíz y 207 km para el trigo. Esta ventaja logística reduce costos, tiempos y emisiones, generando un diferencial competitivo clave en los mercados internacionales.

Así, el nodo exportador del Gran Rosario no solo se destaca por su volumen, sino también por su modelo de integración territorial, su adaptabilidad a las demandas del comercio global y su rol central en la generación de divisas para el país. La articulación entre infraestructura, producción y servicios logísticos refuerza su lugar como motor de la agroindustria argentina y lo posiciona como un activo estratégico para el desarrollo económico nacional.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 14 mayo, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo CELAC y China refuerzan alianza con créditos y plan multilateral
Siguiente Artículo LHG Mining lanza su nueva barcaza minera como parte de su expansión logística en el río Paraná

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?