Durante la jornada, los directores ejecutivos Mariana Ferreira y Martín Mercado, junto con el equipo de gerentes y coordinadores, presentaron las acciones que llevará adelante la institución en las áreas de exportaciones, inversiones, Marca País y Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE).
El encuentro puso énfasis en el valor de la articulación entre los ámbitos público y privado para promover la presencia internacional de las empresas nacionales y atraer capital extranjero. También se dio a conocer la participación de Uruguay en la Expo Universal OSAKA 2025, considerada una instancia clave para reforzar su visibilidad en el exterior.
Entre las organizaciones presentes se encontraban la Cámara de Industrias, la Cámara de Comercio y Servicios, la Cámara Mercantil, la Unión de Exportadores, la Cámara de Zonas Francas, la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información y la Asociación Rural del Uruguay.
El plan estratégico presentado por Uruguay XXI se sustenta en cuatro ejes principales: apoyo a la internacionalización empresarial, atracción de inversión externa y fortalecimiento del entorno para los negocios, producción de datos relevantes para el sector económico, y difusión de Uruguay como referente global.
Posteriormente, la agencia replicó la exposición ante delegados del Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOP) y del PIT-CNT, reafirmando la intención de incorporar a todos los actores económicos y sociales en el proceso de diseño y ejecución del plan.
Esta doble instancia de presentación apunta a asegurar una mirada amplia y compartida en torno a los desafíos del desarrollo nacional para el próximo año.