ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Gobierno uruguayo pagará 144 millones de dólares a Consorcio Vía Central y evita arbitraje internacional
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Gobierno uruguayo pagará 144 millones de dólares a Consorcio Vía Central y evita arbitraje internacional

Publicado 20 mayo, 2025
Compartir
4 Mins. de lectura
Foto: Gub.uyFoto: Gub.uy

El gobierno uruguayo anunció este lunes 19 de mayo un acuerdo con el Consorcio Vía Central, por el que se compromete al pago de 144 millones de dólares en el marco del contrato de participación público-privada (PPP) del Ferrocarril Central. El entendimiento pone fin al arbitraje internacional anunciado por el consorcio el pasado 24 de febrero, tras denunciar el incumplimiento de pagos.

La noticia fue comunicada en una conferencia de prensa en Torre Ejecutiva, encabezada por el presidente de la República, Yamandú Orsi, junto al secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez; la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry; el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone; y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim. En representación del consorcio participaron su presidente, Jesús Contreras, y el director Alejandro Ruibal.

El acuerdo fue formalizado como la tercera modificación bilateral del contrato PPP que regula el tramo ferroviario entre el puerto de Montevideo y la estación Paso de los Toros. De esta forma, se desactiva el proceso de arbitraje internacional que el consorcio había anunciado por la falta de pagos en el período posterior a la finalización de la obra.

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, explicó que el acuerdo está dividido en dos grandes bloques. “Un periodo que comprende diciembre de 2023 a 7 de agosto de 2024, cuando todavía no teníamos el acta de funcionamiento del tren. Sobre esto hemos acordado una cifra, en la cual va a haber un mediador que determinará si esa cifra que hemos acordado para este periodo es correcta”. Oddone señaló que el monto estimado para este tramo es de 56,5 millones de dólares, y que el mediador dispondrá de 60 días para emitir su dictamen.

El segundo período contemplado va del 8 de agosto de 2024 al 31 de marzo de 2025. “El 8 de agosto ya tenemos el acta de puesta en servicio, por lo que ya está funcionando, y esto está regido por un contrato de PPP, en un pago por disponibilidad”. En este caso, indicó que “una vez que el Tribunal de Cuentas tenga conocimiento de esto, vamos a poder pagar una parte de lo acordado y el resto va a quedar hasta que el Tribunal de Cuentas lo termine de validar. Este proceso debería llevar entre 3 y 8 semanas”.

Oddone también señaló que el total acordado es 144 millones de dólares, el cual tendrá un impacto en el resultado fiscal del año 2025, cuyo alcance será cuantificado en los próximos días.

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, manifestó su satisfacción con el resultado del acuerdo: “Hoy lo que tenemos es un marco de acuerdo que nos saca del arbitraje internacional y nos pone nuevamente en la senda de que este país respeta los contratos, los respeta en el marco del interés general, en el marco de las capacidades técnicas para que el proyecto siga creciendo, yefectivamente pueda cumplir con el cometido de generar más desarrollo y divisas”.

Etcheverry también confirmó que la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario, dirigida por Waverley Tejera, espera firmar en las próximas semanas la elaboración de un plan maestro para el desarrollo ferroviario como parte de una estrategia de mediano y largo plazo para fortalecer el sistema ferroviario nacional.

You Might Also Like

Lufthansa Cargo suma a ITA Airways a su red de carga y convierte a Roma en su quinto hub global

Irán y Rusia impulsan un consorcio marítimo en el Caspio para fortalecer su vínculo comercial

MIC impulsa nueva ley de Maquila para modernizar el régimen y potenciar la economía

CAFyM llama a revisar el Reglamento 7: “Por una Hidrovía que nos integre y nos haga más competitivos”

ANP aprobó tarifa promocional para la industria uruguaya

Etiquetas Consorcio Vía Central, Lucía Etcheverry, MTOP, Presidencia, Uruguay, Yamandú Orsi
fiorella vigorito 20 mayo, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Foto: Wikipedia Irán y Rusia impulsan un consorcio marítimo en el Caspio para fortalecer su vínculo comercial
Siguiente Artículo Lufthansa Cargo suma a ITA Airways a su red de carga y convierte a Roma en su quinto hub global

Lo último

Foto: Midline Shipping
Nueva naviera Midline Shipping inicia operaciones en el Mediterráneo Oriental
1UNO
Túnel Santos-Guarujá
Se reprograma para septiembre la subasta del túnel Santos-Guarujá
1UNO
Barcaza paraguaya con contenedores en la Hidrovía
La ONU auditará la licitación de la hidrovía Paraguay-Paraná en Argentina
1UNO
Genta destaca fortalezas y desafíos de la ANP 
1UNO
ARGENTINA: Gobierno desregula la Marina Mercante y libera el cabotaje
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?