ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Se reprograma para septiembre la subasta del túnel Santos-Guarujá
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
1UNO

Se reprograma para septiembre la subasta del túnel Santos-Guarujá

Publicado 22 mayo, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Túnel Santos-Guarujá
Foto: Puerto de SantosFoto: Puerto de Santos

El Ministerio de Puertos y Aeropuertos (MPor) y el gobierno del estado de São Paulo decidieron aplazar hasta el 5 de septiembre la subasta de concesión del túnel submarino entre Santos y Guarujá. La postergación se produce tras el análisis de las sugerencias enviadas por empresas interesadas en el proyecto, así como de los comentarios recibidos durante un roadshow realizado en Europa.

Según información de Portosenavios, el objetivo del aplazamiento es optimizar el modelo de licitación, con el fin de incrementar la competitividad del proceso. La medida busca ajustar aspectos técnicos y operativos del proyecto, respondiendo a las observaciones presentadas por los potenciales inversores.

El túnel forma parte del Nuevo Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC) y está previsto como la obra de mayor envergadura dentro del plan federal. Se trata del primer túnel sumergido de América Latina, con una extensión total de 1,5 kilómetros, de los cuales 870 metros estarán bajo el agua. Incluirá tres carriles por sentido, uno exclusivo para vehículos ligeros sobre rieles (VLT), además de accesos para peatones y ciclistas.

Actualmente, la conexión entre Santos y Guarujá se realiza mediante transbordadores y catamaranes, utilizados diariamente por más de 21.000 vehículos, 7.700 ciclistas y 7.600 peatones. Se espera que el nuevo túnel proporcione mayor seguridad, reduzca los tiempos de traslado y contribuya al desarrollo urbano y económico de la región.

You Might Also Like

Nueva naviera Midline Shipping inicia operaciones en el Mediterráneo Oriental

La ONU auditará la licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná en Argentina

Genta destaca fortalezas y desafíos de la ANP 

ARGENTINA: Gobierno desregula la Marina Mercante y libera el cabotaje

estelita ojeda 22 mayo, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Barcaza paraguaya con contenedores en la Hidrovía La ONU auditará la licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná en Argentina
Siguiente Artículo Foto: Midline Shipping Nueva naviera Midline Shipping inicia operaciones en el Mediterráneo Oriental

Lo último

Foto: Midline Shipping
Nueva naviera Midline Shipping inicia operaciones en el Mediterráneo Oriental
1UNO
Túnel Santos-Guarujá
Se reprograma para septiembre la subasta del túnel Santos-Guarujá
1UNO
Barcaza paraguaya con contenedores en la Hidrovía
La ONU auditará la licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná en Argentina
1UNO
Genta destaca fortalezas y desafíos de la ANP 
1UNO
ARGENTINA: Gobierno desregula la Marina Mercante y libera el cabotaje
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?