ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Alarma en el transporte marítimo: el desguace de graneleros cae al nivel más bajo desde 2008
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Alarma en el transporte marítimo: el desguace de graneleros cae al nivel más bajo desde 2008

Publicado 26 mayo, 2025
Compartir
4 Mins. de lectura
Buque cargando soja paraguaya
Buque cargando soja paraguaya

La industria naviera enfrenta un nuevo desafío logístico global: el reciclaje de buques graneleros ha caído un 24% en los primeros cuatro meses de 2025 en comparación interanual, alcanzando así su punto más bajo en los últimos 17 años. La situación complica la eficiencia del transporte marítimo y dificulta la transición hacia normas ambientales más estrictas.

Según informó Infobae, esta caída se produce pese a un descenso del 35% en el Baltic Dry Index (BDI), el principal indicador de tarifas de flete para cargas secas a granel. Tradicionalmente, una baja en este índice suele incentivar el desguace de embarcaciones antiguas y menos eficientes, pero la incertidumbre sobre la demanda futura está demorando esas decisiones clave para renovar la flota.

El impacto de esta tendencia ya se hace sentir: buques más viejos, que operan con menor velocidad y mayor consumo de combustible, agravan los tiempos de entrega, aumentan los costos operativos y comprometen el cumplimiento de estándares ambientales.

Desde principios de 2021, el nivel de reciclaje de graneleros viene siendo bajo. En aquel momento, los fletes subieron por el aumento de la demanda global y congestiones logísticas. Factores como la fuerte demanda de materias primas por parte de China, las sanciones al carbón ruso y el desvío de rutas por el Cabo de Buena Esperanza —para evitar ataques en el Mar Rojo— sostuvieron altos ingresos en el sector. Sin embargo, en 2025, el debilitamiento del equilibrio entre oferta y demanda ha reducido las tarifas, lo que debería alentar el desguace, algo que aún no ocurre.

Actualmente, la edad promedio de la flota de graneleros se ubica en 12,6 años, el nivel más alto desde 2010. Según la organización marítima BIMCO, alrededor de 8 millones de toneladas de peso muerto (dwt) corresponden a buques que, en condiciones normales de mercado, ya habrían sido retirados. Aproximadamente el 6% de los buques activos —equivalente al 3% de la capacidad total— supera los 25 años de antigüedad, proporción que asciende al 10% en el segmento handysize.

Este retraso en la renovación impacta directamente en la logística y el comercio exterior. La utilización de unidades envejecidas puede derivar en demoras en las entregas y encarecimiento del transporte, afectando precios y disponibilidad de productos esenciales como granos, minerales y combustibles. En países como Argentina, donde el comercio exterior depende fuertemente del transporte marítimo, este fenómeno puede influir en el costo de vida y la estabilidad de ciertos mercados.

De cara al futuro, se espera un aumento del 2% en las entregas de nuevos graneleros durante 2025 y del 16% en 2026, con un foco en buques Panamax y Supramax, dos categorías ampliamente utilizadas en el comercio internacional. Sin embargo, este crecimiento podría generar un exceso de capacidad instalada, presionando a los operadores a retirar embarcaciones obsoletas.

Aún así, el panorama está marcado por la incertidumbre: factores como las negociaciones comerciales entre grandes economías y un eventual restablecimiento de las rutas tradicionales por el Mar Rojo podrían modificar nuevamente el equilibrio del mercado y la planificación naviera a nivel global.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 26 mayo, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Foto CaCEC Córdoba optimiza su logística exportadora con un acuerdo clave entre CaCEC y la naviera ONE
Siguiente Artículo Argentina retrasa pruebas con barcazas extendidas

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?