ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: GRUPO RAS: Visita oficial al Parque Industrial Ruta 5
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

GRUPO RAS: Visita oficial al Parque Industrial Ruta 5

Publicado 12 junio, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Foto: Gub.uyFoto: Gub.uy

El presidente Yamandú Orsi, acompañado por las ministras Fernanda Cardona (Industria, Energía y Minería) y Lucía Etcheverry (Transporte y Obras Públicas), recorrió las instalaciones del Parque Industrial Ruta 5, en Canelones. Durante la visita, también se inspeccionaron las vías del Ferrocarril Central, que conectan directamente el parque con el puerto de Montevideo y el aeropuerto internacional de Carrasco.

La delegación fue recibida por el empresario Rubén Azar, titular del Grupo Ras, propietario del parque y referente en el sector logístico del país. Orsi destacó el crecimiento sostenido de la empresa: “Cada vez que vengo, el parque está renovado, y cosas que antes eran ideas hoy son realidad”. Subrayó además que Grupo Ras es una multinacional uruguaya con visión de futuro, que ha logrado expandirse más allá de fronteras apostando a la innovación y la conectividad.

Orsi recordó que cuando Grupo Ras decidió instalarse en el predio, aún no existía el Ferrocarril Central, pero la empresa ya proyectaba aprovecharlo estratégicamente. “El ferrocarril llegó, y la empresa ya compró locomotoras. Va a haber un servicio diferente”, afirmó.

Durante la recorrida, Orsi subrayó la importancia de articular esfuerzos entre los distintos organismos del Estado para potenciar el desarrollo logístico del país: “Se trata de poner a disposición los ministerios que influyen y tienen poder de decisión. Si hablamos de logística, hablamos del ferrocarril, de las rutas, de la industria y de servicios que antes eran impensables que Uruguay pudiera desplegar”, señaló.

El Parque Industrial Ruta 5 está ubicado en el departamento de Canelones, sobre una de las principales arterias del país, la Ruta 5, que conecta directamente con Montevideo. El predio abarca 100 hectáreas y cuenta con conectividad bimodal, destacándose su acceso ferroviario mediante tres desvíos operativos sobre la línea estratégica Montevideo – Paso de los Toros – Rivera.

Las instalaciones son modernas y están equipadas con todos los servicios necesarios para ofrecer soluciones integrales “llave en mano”. Además, el parque permite acceder al know-how y a los servicios logísticos integrados de Grupo Ras, lo que se traduce en mayor eficiencia operativa y una significativa reducción de costos para las empresas que allí se instalan.

“La logística es un producto de exportación que no siempre se pone en valor”, concluyó Orsi. “Hoy me voy con la fuerte convicción de que lo que Uruguay ya hace —y puede hacer— genera mucha expectativa y esperanza”.

You Might Also Like

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Etiquetas Ferrocarril Central, grupo ras, Parque Industrial Ruta 5, Uruguay, Yamandú Orsi
fiorella vigorito 12 junio, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo ANTAQ presenta a la ALADI los avances del proyecto de concesión de la Hidrovía del Río Paraguay
Siguiente Artículo La CARP incorpora tecnología de vanguardia para mejorar la seguridad en la navegación

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?