Uruguay da un nuevo paso al frente en materia de sostenibilidad financiera: todos los fondos administrados por CAF-AM Uruguay han recibido la calificación ESG 1 (UY), la más alta otorgada por la agencia independiente FixScr, reafirmando el compromiso del país con una inversión responsable y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Los fondos CAF-AM Uruguay II y CAF-AM Ferrocarril Central obtuvieron recientemente esta evaluación, sumándose al CAF-AM Uruguay I, que ya contaba con dicha distinción. De esta manera, CAF-AM alcanza un hito sin precedentes: contar con el 100 % de su portafolio calificado bajo estándares ESG en Uruguay.
La aplicación de criterios ESG —ambientales, sociales y de gobernanza— forma parte del modelo de gestión de CAF-AM, que integra estos principios de forma transversal, desde la estructuración hasta el monitoreo de sus inversiones. En el caso uruguayo, esta visión se traduce en resultados concretos y medibles, brindando a los inversores institucionales mayor transparencia, trazabilidad e información validada por terceros.
Los fondos administrados en Uruguay financian obras clave como infraestructura vial, educativa y ferroviaria, con impactos positivos en conectividad, movilidad y reducción de emisiones. Este enfoque ha convertido a Uruguay en un referente regional en cuanto a inversión en infraestructura con impacto sostenible.
La calificación ESG más alta no solo certifica el cumplimiento de altos estándares técnicos, sino que también representa una apuesta por la mejora continua, la gestión de riesgos no financieros y la adaptación a las demandas crecientes del mercado internacional.
Con este nuevo reconocimiento, CAF-AM refuerza su liderazgo como estructurador de fondos con impacto positivo y afianza su rol dentro de CAF – banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, promoviendo una infraestructura que une desarrollo económico, responsabilidad ambiental y bienestar social