La minería argentina marcó un hito histórico en el primer trimestre de 2025, registrando exportaciones por US$1.315 millones, el mejor desempeño para este período en 13 años, superando el récord alcanzado en 2012. Este resultado refleja no solo un salto en los valores exportados, sino también el fortalecimiento del sector como motor clave del comercio exterior nacional.
Impulsado principalmente por los minerales metalíferos, el sector minero representó el 7,4% de las exportaciones totales del país entre enero y marzo, con un crecimiento interanual del 51,9%. Solo en marzo, las ventas al exterior alcanzaron los US$479 millones, lo que equivale al 7,9% de las exportaciones nacionales y representa un aumento del 47% frente al mismo mes del año anterior.
Entre las provincias mineras, San Juan se destacó como la gran protagonista del auge. Con exportaciones por US$472 millones, lideró el ranking gracias a la mina Veladero, la principal productora de oro del país. Detrás quedaron Santa Cruz (US$441 millones), también enfocada en oro, y Jujuy (US$200 millones), destacada por su producción de litio. Completaron el listado Salta (US$93 millones), Catamarca (US$79 millones) y otras jurisdicciones con US$20 millones.
La energía que sostiene este repunte proviene en gran medida del oro, que representó US$940 millones del total exportado, equivalente al 71% del valor minero, con un crecimiento del 66,2% gracias al alza de precios internacionales y un aumento del 28% en los volúmenes vendidos. La plata aportó US$129 millones (+18,3%) y el litio US$196 millones (+36%). También se sumaron otros minerales como boratos y cales, con US$36 millones (+6,5%).
Este dinamismo se traduce en beneficios directos para las economías regionales, como el incremento en las regalías percibidas por San Juan y municipios como Iglesia, donde opera Veladero. Además, refuerza el papel estratégico de la minería dentro del entramado productivo argentino.
No obstante, el crecimiento enfrenta desafíos externos. La guerra arancelaria impulsada por Donald Trump y su efecto en las decisiones de inversión genera incertidumbre sobre la continuidad del ritmo actual. Aun así, el desempeño récord del sector durante el primer trimestre posiciona a la minería como uno de los pilares más sólidos del país para este 2025.