ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Hidrovía: reunión clave en Buenos Aires por la revisión del Reglamento 7
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Hidrovía: reunión clave en Buenos Aires por la revisión del Reglamento 7

Publicado 23 junio, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura

Este miércoles 25 de junio, la embajada de Uruguay en Buenos Aires será sede de una nueva reunión de las delegaciones de los países de la Hidrovía, centrada en la posible modificación del Reglamento 7, que define el “Régimen Único de Dimensiones Máximas de los Convoyes” en esta vía fluvial estratégica para el comercio regional.

Del encuentro participarán representantes oficiales de los cinco países signatarios del acuerdo de la Hidrovía —Brasil, Bolivia, Paraguay, Argentina y Uruguay— junto a sus asesores técnicos. Sin embargo, no se prevé la participación de actores privados del sector.

La iniciativa de revisión fue impulsada por la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata (CPTCP), que propone ampliar las dimensiones permitidas de los convoyes de barcazas. El objetivo es optimizar el tránsito, mejorar la eficiencia logística y fortalecer la competitividad de la principal ruta fluvial de Sudamérica, que transporta miles de toneladas de carga al año.

Según fuentes cercanas a las delegaciones, se están evaluando tres escenarios posibles. El primero busca la aprobación inmediata de una ampliación permanente. Una segunda opción plantea una ampliación temporal, a modo de prueba. El tercer escenario consiste en la realización de una prueba piloto en el tramo San Lorenzo–y Nueva Palmira, iniciativa que había sido propuesta previamente por la CPTCP pero se encuentra demorada por la falta de avances desde la Delegación Argentina.

La Hidrovía Paraguay-Paraná es un eje clave para el comercio exterior de los países del Cono Sur, y esta modificación en su reglamento operativo tendría un impacto significativo en los costos logísticos y la dinámica del transporte fluvial en la región.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

fiorella vigorito 23 junio, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Minería_subterránea_en_San_Juan,_Argentina. Foto: Wikipedia La minería argentina rompe récord histórico de exportaciones en 2025
Siguiente Artículo Lima da inicio al mayor foro portuario de América Latina: comienza el Congreso AAPA Latam 2025

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?