ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Haifa, punto clave para el comercio exterior israelí, bajo amenaza en medio de tensiones regionales
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Haifa, punto clave para el comercio exterior israelí, bajo amenaza en medio de tensiones regionales

Publicado 24 junio, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Foto: WikipediaFoto: Wikipedia

La ciudad portuaria de Haifa, principal puerta de entrada y salida del comercio israelí, ha sido blanco de ataques iraníes en el marco de la reciente escalada de tensiones entre Israel e Irán. Este hecho pone en relieve no sólo su relevancia económica, sino también su papel estratégico dentro del esquema de seguridad del país.

Según un análisis de Euronews, los ataques dirigidos hacia Haifa no son aleatorios, sino que obedecen a una comprensión precisa del rol central que desempeña esta ciudad en la infraestructura económica y militar de Israel. La región también enfrenta amenazas de otros actores regionales, como el grupo yemení Ansar Allah, lo que eleva el nivel de alerta sobre esta zona crítica.

Un nodo logístico y militar de doble función

Haifa alberga el puerto más grande del país, de carácter tanto civil como militar. Allí se encuentran bases navales clave, incluidos submarinos y buques de guerra, y la estratégica base de Stella Maris, parte del sistema israelí de vigilancia marítima y alerta temprana. Su ubicación bajo el monte Carmelo le otorga ventajas naturales de protección y operatividad durante todo el año.

Centro energético y de exportación industrial

La bahía de Haifa concentra complejos industriales de refinado, producción petroquímica y generación de plásticos, químicos y fertilizantes. Esta capacidad productiva no sólo asegura el abastecimiento interno, sino que también constituye un pilar de las exportaciones energéticas israelíes. Sin embargo, esta concentración la convierte en un blanco vulnerable ante ataques que podrían tener consecuencias económicas y medioambientales graves.

Innovación en defensa y tecnología

La ciudad es también sede de importantes industrias tecnológicas y militares. Rafael Advanced Defence Systems y Elbit Systems desarrollan sistemas de defensa de alta tecnología —como componentes del sistema Cúpula de Hierro— y soluciones en guerra electrónica. Asimismo, Israel Maritime Industries opera desde el puerto, fortaleciendo la capacidad naval del país.

Un punto geoestratégico con proyección global

Haifa es parte de iniciativas de infraestructura internacional como el Corredor India-Oriente Medio-Europa, considerado un competidor directo de la iniciativa china Belt and Road. Gracias a su ubicación en la intersección de rutas comerciales entre Asia y Europa, y a su conexión con redes ferroviarias y viales nacionales, el puerto es un eje esencial del comercio exterior israelí.

La reciente privatización del puerto en 2023, por valor de 1.150 millones de dólares, a un consorcio indio-israelí, reafirma la intención de Israel de posicionar a Haifa como una plataforma estratégica de alcance global en el ámbito marítimo y logístico.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 24 junio, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Lima da inicio al mayor foro portuario de América Latina: comienza el Congreso AAPA Latam 2025
Siguiente Artículo Foto: gov.br Brasil apuesta por el comercio exterior del Nordeste: Plataforma Porto Seco dinamizará las exportaciones desde Pernambuco

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?