La Dirección General de Aduanas (DGA), a través de su Subdirección General de Operaciones Aduaneras Metropolitanas, informó que a partir de las 20:00 horas del miércoles 25 de junio la Terminal Portuaria 4 S.A. quedará cerrada hasta nuevo aviso. La medida fue adoptada ante la reiteración de incumplimientos por parte de la concesionaria de la terminal, que habrían generado demoras operativas y sobrecostos para importadores, exportadores, despachantes de aduana y demás operadores del comercio exterior.
Según el comunicado difundido por el Centro Despachantes de Aduana (CDA), la decisión se tomó tras verificarse una serie de incumplimientos
Entre los problemas detectados se mencionan demoras injustificadas en los procesos de carga y descarga, falta de cumplimiento en los turnos previamente asignados y dificultades en la disponibilidad de equipos, y costos fuera de presupuestos, lo cual repercute directamente en los costos logísticos.
La medida contempla algunas excepciones con el fin de no interrumpir operaciones sensibles. Se permitirá el ingreso de exportaciones vinculadas al buque CAP ARTEMISSIO, con hora estimada de arribo el 26 de junio a las 23:00, cuyo corte de ingreso fue establecido para el 25 de junio a las 18:00. También se autoriza el movimiento de cargas perecederas, medicamentos, explosivos o mercadería refrigerada, así como las entregas de importación que ya cuenten con turnos asignados para el día jueves 26.
Desde el CDA manifestaron su respaldo a la medida adoptada por la DGA, considerando que se enmarca dentro de las políticas de facilitación del comercio exterior, simplificación operativa y reducción de costos para los usuarios del sistema. La entidad reiteró su compromiso de seguir colaborando con las autoridades para mejorar la eficiencia del circuito portuario y aduanero.
La decisión ocurre en un contexto de creciente tensión entre organismos públicos y concesionarios portuarios por la calidad de los servicios y el cumplimiento de los compromisos asumidos. En ese sentido, el cierre de la Terminal 4 representa un llamado de atención sobre la necesidad de garantizar condiciones operativas adecuadas que no perjudiquen la competitividad del comercio exterior argentino.