ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: OMI lanza campaña global contra el acoso en el sector marítimo
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

OMI lanza campaña global contra el acoso en el sector marítimo

Publicado 27 junio, 2025
Compartir
5 Mins. de lectura

La iniciativa “Mi buque libre de acoso” fue presentada en el Día de la Gente de Mar y marca un compromiso internacional por entornos laborales seguros e inclusivos en el mar.

En el marco del reciente Día de la Gente de Mar, celebrado el pasado 25 de junio, la Organización Marítima Internacional (OMI) presentó oficialmente la campaña #MyHarassmentFreeShip (Mi buque libre de acoso), con el objetivo de erradicar el acoso y la intimidación en el sector marítimo y fomentar una cultura de respeto, seguridad e inclusión a bordo de todos los buques.

Designado por las Naciones Unidas, el Día de la Gente de Mar reconoce el papel esencial que desempeña la gente de mar en el comercio internacional y en el movimiento de bienes fundamentales alrededor del mundo. Este año, la fecha fue el punto de partida para una campaña que busca impulsar un cambio cultural profundo en la vida a bordo.

“La gente de mar constituye una extraordinaria fuerza laboral mundial que tiene a los buques como su lugar de trabajo. Se trata de un entorno único, apasionante y exigente, que debe estar libre de violencia y acoso”, afirmó el Secretario General de la OMI, Arsenio Domínguez.

La campaña propone acción concreta

Bajo el lema “Mi buque libre de acoso”, la campaña apunta a:

  • Concienciar sobre la realidad del acoso en el mar.
  • Promover políticas de tolerancia cero en todo el sector.
  • Fomentar la denuncia segura a través de canales accesibles.
  • Brindar apoyo y formación a la gente de mar para enfrentar estas situaciones.

Domínguez destacó que la iniciativa representa un esfuerzo colectivo:

“El Día de la Gente de Mar de este año pone en marcha la campaña ‘Mi buque libre de acoso’, que destaca lo que todos podemos hacer para fomentar una cultura de tolerancia cero. Nadie debe sentirse solo en su lucha.”

Formación obligatoria desde 2026

Uno de los anuncios más relevantes fue la modificación al Código internacional de formación, titulación y guardia (STCW), que establece que desde el 1 de enero de 2026, toda la gente de mar deberá recibir formación obligatoria en prevención del acoso, incluida la violencia y el acoso sexual.

“Hemos dado un paso decisivo para enmendar el Código de formación, ordenando la capacitación de toda la gente de mar en prevención y tratamiento de la violencia y el acoso”, añadió el titular de la OMI.

Red de apoyo y voz digital

La campaña se apoya además en una red de personas influyentes del sector marítimo, con gran alcance en redes sociales, quienes comparten mensajes de respaldo y experiencias personales.

“Debe haber tolerancia CERO con los abusos. Toda la gente de mar merece respeto”, expresó Romeeta Bundela, segunda oficial electrotécnico de Carnival Cruises.

“No permitas que nadie te trate menos de lo que vales. Trabajá duro, sé íntegro y recordá que el respeto va en ambos sentidos”, dijo Rebecca Taylor-Neale, primer oficial de HX Hurtigruten Expeditions.

Además, se presentó un mapa interactivo mundial que permite acceder a recursos, legislaciones y canales de ayuda según el Estado de abanderamiento, facilitando que la gente de mar pueda recibir asistencia dondequiera que se encuentre.

Un compromiso que trasciende la conmemoración

La campaña #MyHarassmentFreeShip continuará activa más allá del mes de junio, con la difusión de materiales gráficos, videos y mensajes en todas las plataformas de la OMI. El organismo internacional remarca que la erradicación del acoso en el mar requiere del compromiso sostenido de gobiernos, compañías navieras, instituciones de formación y trabajadores marítimos.

El objetivo es claro: que cada buque del mundo sea un espacio de trabajo libre de violencia, seguro y respetuoso, donde cada persona pueda desarrollar su labor con dignidad.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 27 junio, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Brasil sacude el tablero regional con su primer submarino nuclear
Siguiente Artículo Suspenden los trasbordos en el km 171 del Río Paraná Guazú

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?