La Unión Industrial Argentina (UIA), la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), la Cámara de Puertos Privados Comerciales, y la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas, manifestaron su apoyo al esquema de trabajo basado en mesas técnicas regionales, que permite la participación activa de provincias, usuarios, expertos e instituciones.
Este proceso participativo ya tuvo instancias en diferentes puntos del país, como la mesa realizada en la Bolsa de Comercio de Rosario en mayo, y continuará el próximo 23 de julio en la ciudad de Paraná, donde se desarrollará la tercera mesa técnica.
Las entidades firmantes subrayan que el marco institucional y técnico es el ámbito adecuado para discutir y proponer ideas sobre un proyecto de tal magnitud. Los debates por fuera de estos espacios no solo desvían los objetivos comunes, sino que pueden obstaculizar los consensos necesarios.
Asimismo, destacaron la participación de la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo) como organismo supervisor, lo que garantiza la aplicación de estándares internacionales durante cada etapa del procedimiento.
“Estamos convencidos de que este nuevo proceso nos permitirá alcanzar una licitación bien diseñada y ejecutada, con condiciones técnicas y económicas valoradas de forma equilibrada. Esto resultará en una mejora sustancial del sistema logístico del comercio exterior argentino, incrementando la competitividad de toda la economía”, señalaron las entidades.