ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Trump reactiva los aranceles y genera incertidumbre en el comercio marítimo
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Trump reactiva los aranceles y genera incertidumbre en el comercio marítimo

Publicado 4 julio, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Donald Trump
Donald Trump

El comercio marítimo internacional vuelve a estar en vilo ante la inminente fecha límite arancelaria impuesta por la Casa Blanca, con el presidente Donald Trump nuevamente en el centro del escenario. Un acuerdo clave parece haber sido alcanzado, mientras que otros continúan en proceso de negociación a pocos días del vencimiento del plazo.

Según Splash247, el próximo 9 de julio expira la suspensión temporal de los aranceles recíprocos anunciada por Estados Unidos en abril, que afecta a una amplia lista de países. La administración norteamericana planea concluir las negociaciones con sus diez principales socios comerciales tras el 4 de julio, y no descarta establecer niveles arancelarios de manera unilateral para otros países.

Trump anunció en redes sociales que se llegó a un acuerdo con Vietnam: los aranceles aplicados a este país serán del 20% en lugar del 46%. No obstante, se impondrá una tasa del 40% sobre las mercancías en tránsito, con el objetivo de frenar el uso de Vietnam como ruta alternativa para productos chinos reetiquetados. Como parte del acuerdo, Vietnam eliminará sus aranceles sobre productos estadounidenses.

Previo a esta noticia, que aún no fue oficialmente confirmada, la naviera Maersk estimó que la tasa arancelaria efectiva promedio sobre contenedores importados a Estados Unidos se sitúa actualmente en el 21%. En su pico máximo, poco después del 2 de abril, esta tasa alcanzó el 54%, de acuerdo con la métrica de tasa arancelaria efectiva promedio ponderada por contenedor que utiliza la empresa.

Por otro lado, los volúmenes de contenedores a nivel mundial crecieron un 4% en el primer semestre del año, según datos de Clarksons Research. Sin embargo, la firma alertó que los períodos de carga anticipada y las pausas en rutas clave, como el transpacífico, podrían generar incertidumbre en la segunda mitad del año tanto para el comercio de contenedores como para el automotriz.

En línea con estas previsiones, HSBC advirtió esta semana que el sector ha ingresado nuevamente en un ciclo estructural descendente, impulsado por la acumulación de carga provocada por la pausa arancelaria y una posible baja de la demanda en el segundo semestre de 2025, debido al impacto de las tarifas y la temporada alta anticipada.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 4 julio, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Puerto de Santos. Puerto de Santos inicia nuevo dragado para garantizar profundidad del canal
Siguiente Artículo CAFYM se pronuncia sobre suspensión de zona de alijo en el km 171 del Paraná Guazú

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?