ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Trump amenaza con arancel adicional del 10% a países que respalden a los BRICS
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Trump amenaza con arancel adicional del 10% a países que respalden a los BRICS

Publicado 7 julio, 2025
Compartir
4 Mins. de lectura
Donald Trump
Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que impondrá un arancel adicional del 10% a todos los países que se alineen con las políticas de los BRICS, a las que calificó como “antiestadounidenses”. El mensaje fue difundido a través de su cuenta en Truth Social, luego de la cumbre de líderes del bloque celebrada este domingo en Río de Janeiro, Brasil.

Según informa elEconomista.es, Trump afirmó que “cualquier país que se alinee con las políticas antiestadounidenses de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10%. No habrá excepciones a esta política”. Su declaración se dio después de que los líderes de Brasil, China, India, Rusia y Sudáfrica emitieran una declaración conjunta en la que expresaron su “profunda preocupación” ante el aumento de aranceles y otras medidas unilaterales que, según señalaron, contradicen los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y “distorsionan el comercio”, lo que podría generar guerras comerciales con impacto negativo en la economía global.

En el mismo comunicado, los BRICS también criticaron la “imposición de medidas coercitivas unilaterales contrarias al Derecho Internacional”, alegando sus “implicaciones negativas”. Aclararon además que ninguno de sus miembros impone ni apoya sanciones que no estén autorizadas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Trump ya había amenazado con imponer aranceles del 100% a los países del grupo BRICS si deciden abandonar el dólar como moneda de referencia para el comercio internacional, algo que, hasta el momento, no ha sido acordado por el bloque reunido en Río de Janeiro.

Previo a estas declaraciones, el mandatario estadounidense anunció también en Truth Social que enviará cartas “arancelarias” a varios países a partir del lunes 7 de julio, dos días antes de que venza la prórroga de 90 días para los denominados gravámenes “recíprocos” establecidos por su gobierno. “Me complace anunciarles que las cartas arancelarias de Estados Unidos, y/o tratos, con varios países del mundo, serán entregadas a partir de las 12.00 horas (hora local, 18.00 hora peninsular española), del lunes 7 de julio”, escribió Trump.

En declaraciones posteriores a periodistas, el presidente añadió: “Creo que la mayoría de los países habrán llegado a un acuerdo antes del 9 de julio”. También dijo que “hemos hecho tratos, así que vamos a tener una combinación de cartas y se han hecho algunos tratos”, según recogió la agencia de noticias Bloomberg.

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, confirmó que los aranceles por país entrarán en vigor el próximo 1 de agosto, aunque aclaró que el presidente está estableciendo las tarifas y acuerdos en este momento.

Por su parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, indicó este domingo en una entrevista concedida a la cadena CNN que “las próximas 72 horas van a ser agitadas”. En relación con las cartas arancelarias, Bessent explicó que en ellas se advertirá a los países que “si ustedes no aceleran la situación, el 1 de agosto volverán a su nivel arancelario del 2 de abril”. También afirmó que el 1 de agosto “no se trata de una nueva fecha límite”, pero no especificó qué ocurrirá exactamente el 9 de julio. “El 1 de agosto es cuando va a comenzar a suceder (la restauración de los aranceles). Y si quieren acelerar la situación, estupendo. Y si quieren regresar al arancel original (de abril), ustedes deciden”, finalizó.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Brics, Donald Trump, Estados Unidos, Trump
estelita ojeda 7 julio, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Paraguay y Argentina consolidan alianza energética con la firma de un memorando para evaluar exportación de gas
Siguiente Artículo Los BRICS debaten en Río de Janeiro con foco en gobernanza global, tensiones geopolíticas y transición verde

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?