ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Entidades expresan preocupación por los efectos del tarifazo de Trump a Brasil
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Entidades expresan preocupación por los efectos del tarifazo de Trump a Brasil

Publicado 11 julio, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura

La imposición de un arancel del 50% sobre productos brasileños por parte del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó preocupación en el sector productivo de Brasil. Varias entidades advirtieron que la medida inviabiliza las exportaciones y podría tener consecuencias negativas para la economía brasileña.

Según informó Agencia Brasil, la Confederación Nacional de la Industria (CNI) afirmó en un comunicado que no hay un hecho económico que justifique la decisión del gobierno estadounidense. La entidad destacó la importancia de intensificar las negociaciones para preservar la relación comercial con uno de los principales socios de Brasil. “Los impactos de estos aranceles pueden ser graves para nuestra industria, que está muy interconectada con el sistema productivo estadounidense. Una ruptura en esta relación traería muchas pérdidas para nuestra economía”, señaló el presidente de la CNI, Ricardo Alban.

El sector de la agroindustria también se verá fuertemente afectado. La Asociación Brasileña de las Industrias Exportadoras de Carnes (Abiec) advirtió que el nuevo arancel vuelve inviable la venta de carne brasileña a Estados Unidos. La entidad pidió que las cuestiones geopolíticas no se conviertan en barreras para el abastecimiento global y la seguridad alimentaria, y expresó su disposición al diálogo para evitar impactos tanto en Brasil como en los consumidores estadounidenses.

El Frente Parlamentario de la Agroindustria (FPA) expresó su preocupación y consideró que la medida representa una señal de alerta para las relaciones comerciales y políticas entre Brasil y Estados Unidos. Según la FPA, la nueva tarifa afecta directamente al agronegocio nacional y tiene impacto en el tipo de cambio, el costo de insumos importados y la competitividad de las exportaciones. “Es momento de cautela, diplomacia aguda y una presencia activa de Brasil en la mesa de negociaciones”, sostuvo el Frente en un comunicado.

La Asociación de Comercio Exterior de Brasil (AEB) también reaccionó con sorpresa e indignación ante el anuncio. El presidente ejecutivo de la entidad, José Augusto de Castro, afirmó que se trata de una medida política con gran impacto económico. “Es, sin duda, una de las mayores tasas impositivas a las que se ha sometido a un país en la historia del comercio internacional, solo aplicada a los peores enemigos, lo que nunca ha sido el caso de Brasil”, señaló. La AEB advirtió que esta decisión podría generar una imagen negativa del país y temor en otros importadores, aunque confía en que prevalecerá el sentido común y la medida será revertida.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 11 julio, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Donald Trump Trump impone arancel del 50% a Brasil y desata nueva crisis diplomática
Siguiente Artículo Navios Maritime amplía su flota con nuevos portacontenedores encargados en Corea del Sur

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?