Un grupo de organizaciones del sector agroindustrial y forestal instó a la Comisión Europea a incluir una revisión integral del Reglamento de la Unión Europea sobre la Deforestación (EUDR, por sus siglas en inglés) dentro de sus propuestas de simplificación normativa.
Según informaron en una declaración conjunta, las entidades valoraron la decisión tomada en diciembre de 2024 de aplazar el inicio de la implementación del EUDR. No obstante, reiteraron su preocupación por la aplicación práctica del reglamento y solicitaron medidas concretas para simplificarlo de manera significativa.
El pronunciamiento señala que el EUDR, en su forma actual, presenta una falta de proporcionalidad, una elevada carga administrativa, inseguridad jurídica y riesgos de desvío en los flujos comerciales de materias primas. Estos puntos, aseguran, también han sido reconocidos por eurodiputados y ministros de Agricultura, quienes han solicitado públicamente una aplicación más equilibrada del reglamento.
Las organizaciones firmantes destacaron la necesidad urgente de que el EUDR se aplique de forma más específica, basada en riesgos y que sea viable en la práctica, superando las disposiciones actuales. Aunque la Comisión Europea ha intentado aclarar el reglamento mediante guías y documentos de preguntas frecuentes, estas herramientas no han resuelto los problemas centrales, carecen de valor legal y pueden interpretarse de forma diferente en cada Estado miembro, subrayan.
En ese contexto, solicitaron que cualquier medida de simplificación se realice a través de enmiendas directas al reglamento. Asimismo, reconocieron el compromiso de la Comisión con la simplificación reflejado en su Programa de Trabajo para 2025, y señalaron que los próximos paquetes legislativos ómnibus representan una oportunidad clave para revisar el EUDR.
Finalmente, las organizaciones firmantes expresaron su disposición a mantener un diálogo constructivo para contribuir a un proceso regulatorio que permita alcanzar los objetivos ambientales sin comprometer la sostenibilidad de los operadores responsables en toda la cadena de suministro.
La declaración fue suscrita por entidades como Copa-Cogeca, Bioenergy Europe, la Confederación Europea de Propietarios Forestales (CEPF), la Federación Europea de Fabricantes de Piensos (FEFAC), entre otras.