ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Brasil reglamenta Ley de Reciprocidad para responder a aranceles anunciados por EE.UU.
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Brasil reglamenta Ley de Reciprocidad para responder a aranceles anunciados por EE.UU.

Publicado 15 julio, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Luiz Inacio Lula Da Silva
Luiz Inacio Lula Da Silva

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva firmó este lunes 14 de julio el decreto que reglamenta la Ley de la Reciprocidad, herramienta aprobada por el Congreso brasileño en mayo, que autoriza al país a adoptar contramedidas frente a barreras comerciales consideradas injustificadas.

La firma del decreto ocurre en respuesta al anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, quien comunicó la intención de aplicar un arancel del 50 % a las importaciones brasileñas a partir del 1 de agosto. El Gobierno brasileño señala que estas medidas podrían afectar seriamente las exportaciones nacionales y que el nuevo decreto detalla los procedimientos que el Ejecutivo debe seguir para aplicar acciones equivalentes.

De acuerdo con el ministro de la Presidencia, Rui Costa, el decreto se firmó para que pueda ser publicado este martes en el Diario Oficial, coincidiendo con el inicio de reuniones con exportadores para definir una estrategia frente a las restricciones anunciadas.

La normativa establece que, antes de aplicar represalias, deben llevarse a cabo consultas diplomáticas lideradas por el Ministerio de Relaciones Exteriores con el fin de intentar resolver las diferencias por vía negociada.

Las autoridades brasileñas también comenzarán a dialogar con empresarios del sector exportador, especialmente aquellos con mayor vinculación comercial con Estados Unidos. Las conversaciones estarán encabezadas por el vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria y Comercio, Geraldo Alckmin.

Brasil sostiene que Estados Unidos ha mantenido superávit en la balanza bilateral durante los últimos quince años, y considera que la decisión de Trump responde a un contexto político interno, relacionado con el proceso judicial por intento de golpe de Estado que enfrenta Jair Bolsonaro, aliado del mandatario estadounidense.

Actualmente, el 12 % de las exportaciones brasileñas tienen como destino Estados Unidos, alcanzando un total de 40.300 millones de dólares en 2024, mientras que las importaciones desde ese país fueron de 40.500 millones.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 15 julio, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Avanza cooperación entre Paraguay y Taiwán
Siguiente Artículo Uruguay suspende la exportación de ganado en pie

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?