ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Trump pierde pieza clave en plan naval
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Trump pierde pieza clave en plan naval

Publicado 17 julio, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Foto: The Denver PostFoto: The Denver Post

El ambicioso plan del presidente Donald Trump para revitalizar la industria de la construcción naval estadounidense atraviesa un momento crítico tras la renuncia de figuras clave dentro del Consejo de Seguridad Nacional (NSC), encargadas de liderar esta política.

Ian Bennitt, asesor marítimo senior y director de capacidad marítima e industrial, dejó su cargo la semana pasada junto a Brian McCormack, jefe de gabinete del NSC.

Estas salidas representan un duro golpe al programa impulsado por Trump, que apenas unos meses atrás había tomado un nuevo impulso con la firma de una orden ejecutiva destinada a fortalecer la construcción naval nacional y reducir la dependencia de China en la industria naviera global.

La renuncia de Bennitt, en particular, reviste especial importancia por su rol en el diseño y ejecución de la estrategia marítima de la administración. Se espera que el asesor continúe su carrera en el sector privado.

La situación ha generado preocupación en el entorno político y empresarial que había recibido con entusiasmo el anuncio de la reactivación del sector naval. En abril, la Casa Blanca había creado una oficina marítima dentro del NSC como señal de compromiso con la industria. Sin embargo, según reportó el Wall Street Journal, a principios de julio cinco de los siete integrantes de esa oficina ya habían abandonado sus funciones.

Desde la Casa Blanca, la portavoz Anna Kelly evitó referirse directamente a las recientes dimisiones, pero afirmó que la administración Trump continúa comprometida con la industria naval: “La construcción naval estadounidense fue descuidada durante décadas bajo presidentes fallidos como Joe Biden, pero el presidente Trump está priorizando esta industria vital para fortalecer la seguridad económica y nacional de nuestro país”, sostuvo en un comunicado.

El vaciamiento progresivo del equipo responsable del relanzamiento naval pone en duda la viabilidad de una estrategia que había logrado apoyo bipartidista en sus inicios. La salida de los funcionarios podría marcar un punto de inflexión en el objetivo de “recuperar el dominio estadounidense en la construcción naval”, una promesa central del presidente Trump en su plan económico y de defensa.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Brian McCormack, Donald Trump, Estados Unidos, Ian Bennitt, Industria naval, NSC
fiorella vigorito 17 julio, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Paraguay promociona su carne de alta calidad ante empresarios británicos
Siguiente Artículo ARCA confirma prórroga de operaciones en el kilómetro 171 de Paraná Guazú

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?