ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Estados Unidos y Japón cierran histórico pacto arancelario con tarifas del 15 %
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Estados Unidos y Japón cierran histórico pacto arancelario con tarifas del 15 %

Publicado 23 julio, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Donald Trump
Donald Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un nuevo acuerdo comercial con Japón que establece aranceles “recíprocos” del 15 % entre ambos países.

El mandatario compartió la noticia a través de Truth Social, calificando el pacto como “gigante, quizás el más grande nunca conseguido”. Además, aseguró que Japón invertirá 550.000 millones de dólares en territorio estadounidense.

Trump destacó que el acuerdo generará miles de empleos en Estados Unidos y permitirá que Japón abra su mercado a productos como automóviles, camiones, arroz y otros bienes agrícolas provenientes del país norteamericano.

Panorama político en Japón

En medio del delicado contexto político japonés, el negociador de aranceles Ryosei Akazawa fue consultado sobre la derrota electoral del primer ministro Shigeru Ishiba, cuya coalición perdió la mayoría en la Cámara Alta del Parlamento. Akazawa respondió que “no está preocupado” por la situación.

Con la pérdida de representación también en la Cámara Baja desde las elecciones generales de octubre, el Gobierno japonés enfrenta presión interna y crecientes llamados a la dimisión de Ishiba dentro de su propio partido, el PLD.

Enfoque estadounidense en las negociaciones

Por el lado estadounidense, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, sostuvo que la prioridad del Gobierno es alcanzar “acuerdos de alta calidad”, dejando en claro que no buscan cerrar tratos apresurados.

Postura de Ishiba

El primer ministro japonés valoró el acuerdo con Estados Unidos, aunque señaló que aún debe examinar en detalle su contenido. Indicó que su intención es continuar con las negociaciones antes de la implementación de los aranceles el próximo 1 de agosto y trabajar en apoyo a las pequeñas y medianas empresas frente al nuevo escenario.

Ishiba afirmó que el pacto busca salvaguardar los intereses nacionales de ambas naciones y expresó su compromiso de colaborar con Washington en la creación de empleo y el fortalecimiento del sector productivo.

Compromiso japonés con el arroz estadounidense

Como parte del acuerdo, Japón aumentará sus importaciones de arroz estadounidense bajo el sistema de “acceso mínimo”, lo que implica adquirir unas 770.000 toneladas al año sin aplicar gravámenes.

Desde Washington, Akazawa confirmó el compromiso y aseguró que “no se está sacrificando la agricultura japonesa”. El funcionario también celebró el cierre del acuerdo con una publicación en su cuenta de X: “misión cumplida”.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 23 julio, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Plantación de soja PIB de la cadena de soja y biodiésel de Brasil crecería 11% en 2025, según estudio
Siguiente Artículo Sánchez impulsa el acuerdo UE-Mercosur: “Puede entrar en vigor lo antes posible”

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?