ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Escalada en aumento entre Brasil y EE.UU
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Escalada en aumento entre Brasil y EE.UU

Publicado 28 julio, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura

La relación entre Brasil y Estados Unidos atraviesa una etapa crítica, con una escalada que amenaza con transformarse en un conflicto de mayores dimensiones. En el epicentro de esta crisis se encuentra la administración del presidente Donald Trump, que mantiene firme el arancel del 50% a productos brasileños y prepara nuevas sanciones que irán más allá del plano económico.

Según informó CNN, en los próximos días personas cercanas al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y a la primera dama Janja perderán su visa para ingresar a EE.UU. Además, la Casa Blanca se apresta a aplicar la Ley Global Magnitsky sobre Responsabilidad de Derechos Humanos a integrantes del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, en especial a los jueces que votaron por las condenas del exmandatario Jair Bolsonaro.

El analista internacional Lourival Sant’Anna reveló que el gobierno de Trump tiene un plan de acción de corto y mediano plazo contra el actual gobierno brasileño. Aunque por ahora  Lula y Janja no se verán directamente afectados, sí lo harán figuras de alto nivel en el Palacio del Planalto, cuya visa también sería revocada.

La aplicación de la ley Magnitsky representa un giro contundente: los ministros del STF sancionados podrían enfrentar congelamiento de activos y restricciones financieras si mantienen vínculos económicos con instituciones estadounidenses. Además, empresas o instituciones que hagan negocios con ellos también serían objeto de sanciones.

Sant’Anna advirtió que, en una segunda fase, podría incluso producirse la expulsión del embajador brasileño en Washington, lo que elevaría el conflicto al plano político-diplomático. Este eventual paso encendería las alarmas no solo en Brasil, sino en toda la región.

You Might Also Like

Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas brasil, Conflicto, Donald Trump, EEUU, Ley Global Magnitsky, Luiz Inácio Lula da Silva, Visas
fiorella vigorito 28 julio, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Mar Rojo Tras ataques en el mar Rojo, Grecia enviará un buque de rescate para proteger a sus embarcaciones
Siguiente Artículo EE.UU. y Unión Europea llegan a un acuerdo

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?