ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Auditoría japonesa evalúa ingreso de carne paraguaya
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Auditoría japonesa evalúa ingreso de carne paraguaya

Publicado 5 agosto, 2025
Compartir
1 Mins. de lectura
Foto: Senacsa
Foto: SenacsaFoto: Senacsa

Con la presencia del presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), Dr. José Carlos Martin, inició la auditoría in situ del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca del Japón (MAFF, por sus siglas en inglés), que se extenderá hasta el 8 de agosto. La inspección busca evaluar las condiciones sanitarias para la eventual apertura del mercado japonés a la carne bovina paraguaya.

La delegación del MAFF está compuesta por el jefe veterinario y director de la Oficina Internacional de Asuntos de Sanidad Animal, y el oficial de Cuarentena Animal.

En la reunión inicial participaron también el viceministro de Ganadería, Dr. Marcelo González; el embajador del Japón en Paraguay, S.E. Katsumi Itagaki; el encargado de la Cooperación Económica del Japón, Dr. Kohei Suga; representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores; el especialista senior de Plataformas Sectoriales de Exportación del Ministerio de Industria y Comercio, Dr. José Laneri; además de directores generales, directores y técnicos del SENACSA.

La agenda incluye visitas al laboratorio central de SENACSA, unidades zonales y oficinas de la FUNDASSA en la región del Chaco, y al punto de ingreso del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 5 agosto, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Vicuña anuncia inversión histórica en cobre: hasta USD 15.000 millones en San Juan, Argentina
Siguiente Artículo Ultramar busca quedarse con el control total de TPR y Playa Puerto en Rosario

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?