ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: China autoriza a 183 empresas brasileñas a exportar café tras anuncio de aranceles de EE.UU
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

China autoriza a 183 empresas brasileñas a exportar café tras anuncio de aranceles de EE.UU

Publicado 6 agosto, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Foto Karolina Grabowska
Foto Karolina Grabowska

Pekín refuerza lazos comerciales con Brasil en medio de tensiones con Washington

En un movimiento estratégico, China ha autorizado a 183 nuevas empresas brasileñas a exportar café a su territorio, con permisos válidos por cinco años. Esta decisión llega en un momento clave, a tan solo una semana de que entren en vigor los nuevos aranceles del 50% que Estados Unidos aplicará a determinadas importaciones procedentes de Brasil, entre ellas el café.

Actualmente, Brasil abastece cerca de un tercio del consumo de café en Estados Unidos, en un comercio que alcanzó aproximadamente 4.400 millones de dólares en los últimos 12 meses. En junio, EE.UU. importó alrededor de 440.000 sacos de café brasileño, mientras que China adquirió solo 56.000, aunque su demanda muestra un crecimiento sostenido, impulsado principalmente por jóvenes urbanos que adoptan cada vez más la cultura del café.

Con esta decisión, Pekín no solo busca fortalecer su relación agroalimentaria con Brasil —ya su principal socio comercial— sino también enviar una señal clara en el actual contexto de tensiones comerciales globales. Para Brasil, se abre la oportunidad de diversificar mercados y reducir su dependencia de las economías occidentales.

Más allá del impacto económico inmediato, la medida tiene implicancias geopolíticas. Frente a la creciente imprevisibilidad comercial de Washington bajo la administración del presidente Donald Trump, China se presenta como un socio estratégico para los exportadores brasileños y continúa consolidando su influencia en los mercados agrícolas internacionales.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 6 agosto, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo TCP reanuda su obra de ampliación
Siguiente Artículo China impulsa una política de arancel cero para África

Lo último

Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
Maqueta del Puerto de Chancay
Chancay–Shanghái: Cosco respalda tren bioceánico, pero expertos ven riesgos
1UNO
Vuelve a frenarse decision sobre Tecon Santos 10
2DOS
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?