ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Paraguay proyecta USD 300 millones por eventos internacionales
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Paraguay proyecta USD 300 millones por eventos internacionales

Publicado 25 agosto, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Foto. Mic.gov.pyFoto. Mic.gov.py

Los grandes acontecimientos previstos entre agosto y septiembre de 2025 atraerán a más de 250.000 visitantes y generarán un impacto económico estimado en USD 300 millones, dinamizando el turismo, el comercio y los servicios, según informó el viceministro de Comercio y Servicios del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Rodrigo Maluff.

Entre los encuentros más destacados figuran los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, el Campeonato Mundial de Rally (WRC) en Itapúa y los compromisos de la Albirroja rumbo al Mundial de Fútbol 2026.

Saldo positivo

De acuerdo con las proyecciones, los eventos no solo movilizarán a más de 250.000 personas, sino que también dejarán un impacto económico cercano a USD 300 millones en un corto período, generando nuevas oportunidades de empleo y desarrollo.

El viceministro Maluff subrayó que la realización de competiciones internacionales representa un fuerte impulso para el comercio y los servicios. “Con la llegada de los Juegos Panamericanos en el país se registró un importante aumento en el consumo en Asunción, lo que demuestra que atraer eventos de gran envergadura beneficia directamente a la economía local”, destacó.

Agregó además que la presencia de miles de atletas y sus familias generó alta ocupación hotelera y mayor dinamismo comercial, fortaleciendo el posicionamiento de Paraguay como destino regional. En ese contexto, también resaltó la importancia del país como proveedor en la frontera con Argentina, donde la reducción del contrabando dio lugar a un incremento del turismo de compras.

Ahorra PY

El viceministro también se refirió a la canasta familiar y al impacto de los precios en el día a día de los hogares. Enfatizó la necesidad de mantener un equilibrio entre exportaciones e importaciones, particularmente en rubros como la carne, y señaló que el MIC trabaja en campañas que ayuden a los consumidores a planificar mejor sus gastos.

En este sentido, reiteró el respaldo institucional a la campaña “Ahorra PY, comprometidos con la economía familiar”, impulsada por la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (COMAMPAR). La iniciativa promueve el ahorro responsable y el consumo consciente, de modo a maximizar los beneficios que se generan con la llegada masiva de visitantes al país.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 25 agosto, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Carne vacuna Estados Unidos refuerza sus compras de carne bovina desde Brasil pese a los aranceles
Siguiente Artículo Paraguay avanza en sistema de trazabilidad de soja para mantener acceso al mercado europeo

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?