ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Turquía endurece restricciones al comercio marítimo vinculado con Israel
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Turquía endurece restricciones al comercio marítimo vinculado con Israel

Publicado 28 agosto, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura

Sin anunciarlo de manera oficial, el Gobierno de Ankara ha comenzado a exigir a las navieras pruebas documentales de que sus buques no mantienen vínculos con Israel. Capitanes de puerto en distintas terminales turcas solicitaron a representantes de compañías cartas que certifiquen la propiedad, gestión y operativa de las embarcaciones, además de asegurar que la carga no incluye material militar o peligroso con destino a Israel.

De acuerdo con Diario El Canal, esta decisión representa una ruptura significativa en el comercio marítimo con amplias implicaciones para la región, ya que Turquía no solo es un miembro clave de la OTAN, sino también un importante hub para el transporte marítimo en el Mediterráneo Oriental.

La medida se enmarca en la campaña de presión de Turquía contra Israel, iniciada en 2024 con la suspensión total del comercio bilateral como respuesta a la guerra en Gaza emprendida por el gobierno de Benjamin Netanyahu. Desde entonces, Ankara ha bloqueado tanto importaciones como exportaciones hacia y desde Israel, incluyendo el tráfico marítimo, hasta que se permita un flujo humanitario sin restricciones hacia la Franja.

El impacto económico de estas restricciones es considerable: se estima que el comercio bilateral alcanzaba alrededor de 6.800 millones de dólares anuales, con productos como acero, vehículos, plásticos y maquinaria, que representaban cerca del 6% de las importaciones israelíes.

Con estas disposiciones, los buques que zarpen o arriben a puertos israelíes ya no podrán recalar en Turquía, mientras que las embarcaciones con bandera turca tendrán prohibido operar en terminales de Israel. Esto supone un endurecimiento adicional en las relaciones bilaterales y una limitación directa a los flujos marítimos entre ambas naciones.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 28 agosto, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Navieras redirigen sus rutas ante nuevas tarifas de EE. UU. a buques vinculados a China
Siguiente Artículo Uruguay y Paraguay elaboran un protocolo conjunto para optimizar controles de contenedores

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?