ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: São Sebastião avanza hacia su segunda terminal portuaria
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

São Sebastião avanza hacia su segunda terminal portuaria

Publicado 2 septiembre, 2025
Compartir
4 Mins. de lectura
Orbits HubOrbits Hub

El puerto de São Sebastião, en el litoral norte del estado de São Paulo, se perfila como el segundo polo portuario más relevante del estado. Se espera que a finales de este año se realice la subasta de la terminal multipropósito SSB01, con una inversión estimada de R$ 2.500 millones. El proyecto contempla además obras de infraestructura para mejorar la conexión del puerto con la región. En plena operación, se proyecta que la terminal podría manejar hasta 1,35 millones de TEU y 3,45 millones de toneladas de carga sólida a granel por año.

São Sebastião ya desempeña un rol crítico en la logística energética del país: desde aquí, operado por Transpetro (subsidiaria de Petrobras), sale el 80 % del combustible exportado desde Brasil. La gestión del puerto está en manos del gobierno estadual, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Infraestructura y Logística (SEMIL). El ministro de Puertos y Aeropuertos, Silvio Costa Filho, confirmó que la subasta está prevista para este año; mientras que Ernesto Sampaio, director general de la Companhia Docas de São Sebastião, presentó los detalles del plan en una entrevista con A Tribuna.

En la conversación, Sampaio explicó que la terminal SSB01 contará con dos muelles para contenedores, algo inédito en la historia del puerto, y que permitirá complementar la demanda que hoy concentra el puerto de Santos. Subrayó que el proceso de subasta es más simple que el del Tecon Santos 10 y que cuenta con el impulso tanto del Ministerio como del gobernador Tarcísio de Freitas, aunque advirtió que los plazos dependerán del análisis del Tribunal de Cuentas de la Unión.

El director descartó que São Sebastião compita directamente con Santos: según dijo, ambos proyectos son complementarios, ya que Santos recibirá los buques de largo curso y parte de los contenedores se trasladarán por tierra para ser embarcados desde São Sebastião en operaciones de cabotaje, siguiendo un modelo utilizado en otros países. Para sostener este esquema, adelantó que ya se iniciaron obras de acceso terrestre y un nuevo viaducto para mejorar la circulación de camiones y evitar interferencias en el tránsito urbano. La inversión, superior a R$ 55 millones, es íntegramente privada y el plazo de ejecución ronda los nueve meses.

Actualmente el puerto recibe cerca de 100 camiones diarios, pero con la entrada en operación del nuevo terminal se espera quintuplicar ese número, además de triplicar el volumen de granel sólido y comenzar la operación regular de contenedores, alcanzando una capacidad cercana a la mitad de la que tendrá el Tecon Santos 10.

Sampaio también resaltó que el canal de acceso al puerto alcanza profundidades de hasta 42 metros, lo que elimina la necesidad de dragado de mantenimiento y lo coloca en condiciones de recibir los buques más grandes del mundo. No obstante, informó que se está llevando a cabo un dragado puntual en el muelle principal para recuperar una profundidad mínima de 10 metros, mediante la extracción de unos 57.000 m³ de sedimentos en la zona de maniobra y el atraque, con una obra que finalizará en 45 días.

You Might Also Like

Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas #Puerto, brasil, Puerto San Sebastian, Terminal Portuario
fiorella vigorito 2 septiembre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Exportaciones uruguayas crecieron 3,5% en agosto
Siguiente Artículo Cambio en la Secretaría Técnica de la CARP

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?