Este martes, el Congreso Nacional sancionó el nuevo Régimen de Incentivos Fiscales para la Inversión Nacional y Extranjera, la actualización del Régimen de Maquila y la Política Nacional para la Producción y el Ensamblaje de Equipos Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos y Digitales, normativas que modernizan el marco industrial y económico del país.
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, calificó como un logro histórico la sanción del paquete de tres leyes remitido por el Poder Ejecutivo. “Más oportunidades de trabajo digno y más futuro para miles de familias paraguayas”, señaló.
Giménez agradeció el trabajo de los diputados y senadores, destacando el compromiso y la visión para acompañar este gran paso promovido por el presidente Santiago Peña, que beneficia a la industria y a la economía nacional.
Este paquete legislativo tiene como objetivo impulsar el crecimiento económico mediante la actualización de los incentivos vigentes, además de establecer un marco favorable para el ensamblaje local de productos tecnológicos como electrodomésticos, celulares y otros, con el propósito de diversificar la matriz productiva y atraer industrias de alto impacto en la generación de empleo.
Nuevo Régimen de Incentivos Fiscales a la Inversión
La normativa sustituye a la histórica Ley 60/90, vigente por más de tres décadas. Introduce un marco moderno y más eficiente para captar capital nacional y extranjero. Entre sus principales disposiciones se encuentran exoneraciones fiscales para bienes de capital, nuevos criterios de elegibilidad con límites temporales, la inclusión de sectores como turismo y entretenimiento, y la posibilidad de transferir activos sin perder beneficios.
Actualización del Régimen de Maquila
La reforma adecúa el régimen a los estándares del comercio internacional. Por primera vez, incorpora la maquila de servicios, lo que permitirá a empresas de tecnología, software y call centers acceder a beneficios fiscales. También refuerza la articulación institucional al integrar a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) al Consejo Nacional de Industrias.
Política Nacional de Producción y Ensamblaje de Equipos
La nueva normativa apunta a atraer empresas que fabriquen o ensamblen equipos eléctricos, electrónicos, electromecánicos y digitales en Paraguay. Contempla exoneraciones fiscales para la importación y compra local de insumos, además de condiciones ventajosas en la venta final de dichos bienes para la población.