ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Paraguay moderniza su marco industrial con nuevas leyes de inversión, maquila y producción tecnológica
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Paraguay moderniza su marco industrial con nuevas leyes de inversión, maquila y producción tecnológica

Publicado 3 septiembre, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura

Este martes, el Congreso Nacional sancionó el nuevo Régimen de Incentivos Fiscales para la Inversión Nacional y Extranjera, la actualización del Régimen de Maquila y la Política Nacional para la Producción y el Ensamblaje de Equipos Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos y Digitales, normativas que modernizan el marco industrial y económico del país.

El ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, calificó como un logro histórico la sanción del paquete de tres leyes remitido por el Poder Ejecutivo. “Más oportunidades de trabajo digno y más futuro para miles de familias paraguayas”, señaló.

Giménez agradeció el trabajo de los diputados y senadores, destacando el compromiso y la visión para acompañar este gran paso promovido por el presidente Santiago Peña, que beneficia a la industria y a la economía nacional.

Este paquete legislativo tiene como objetivo impulsar el crecimiento económico mediante la actualización de los incentivos vigentes, además de establecer un marco favorable para el ensamblaje local de productos tecnológicos como electrodomésticos, celulares y otros, con el propósito de diversificar la matriz productiva y atraer industrias de alto impacto en la generación de empleo.

Nuevo Régimen de Incentivos Fiscales a la Inversión

La normativa sustituye a la histórica Ley 60/90, vigente por más de tres décadas. Introduce un marco moderno y más eficiente para captar capital nacional y extranjero. Entre sus principales disposiciones se encuentran exoneraciones fiscales para bienes de capital, nuevos criterios de elegibilidad con límites temporales, la inclusión de sectores como turismo y entretenimiento, y la posibilidad de transferir activos sin perder beneficios.

Actualización del Régimen de Maquila

La reforma adecúa el régimen a los estándares del comercio internacional. Por primera vez, incorpora la maquila de servicios, lo que permitirá a empresas de tecnología, software y call centers acceder a beneficios fiscales. También refuerza la articulación institucional al integrar a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) al Consejo Nacional de Industrias.

Política Nacional de Producción y Ensamblaje de Equipos

La nueva normativa apunta a atraer empresas que fabriquen o ensamblen equipos eléctricos, electrónicos, electromecánicos y digitales en Paraguay. Contempla exoneraciones fiscales para la importación y compra local de insumos, además de condiciones ventajosas en la venta final de dichos bienes para la población.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas congreso, Paraguay
estelita ojeda 3 septiembre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo ONU alerta que la incertidumbre encarece el comercio y golpea a los países en desarrollo
Siguiente Artículo Mapa Río de la Plata Argentina suspende por 60 días medida que afectaba a puertos uruguayos

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?