ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Actividad económica uruguaya se frena: primer estancamiento del año
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Actividad económica uruguaya se frena: primer estancamiento del año

Publicado 10 noviembre, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
CERES

El más reciente informe del Índice Líder CERES + (ILC+) reveló que la actividad económica uruguaya registró una variación de ‑0,02 % en setiembre, marcando la primera tasa no positiva del año y poniendo fin a un período de trece meses consecutivos de crecimiento.

Este estancamiento representa una señal clara de que el ritmo de expansión de la economía se está moderando. Durante los primeros meses del año, el dinamismo estuvo impulsado por factores como la temporada turística, la reapertura de la refinería de ANCAP, las colocaciones de carne bovina y la cosecha de soja. Sin embargo, ya no se visualizan nuevos impulsos que sostengan ese crecimiento.

Por otra parte, el Índice de Difusión (ID) del ILC+ se ubicó en un 43 % durante setiembre, lo que indica que menos de la mitad de las variables que componen el indicador mostraron crecimiento.

En cuanto a las previsiones para el producto interno bruto (PIB), la mediana de la encuesta de expectativas del Banco Central del Uruguay (BCU) ajustó el crecimiento proyectado para 2025 a 2,4 %. Mientras tanto, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) mantiene una estimación de 2,6 %.

Sectores clave

Agropecuario: En el mes de análisis, el precio del ganado gordo promedió los USD 5,3 por kilo en cuarta balanza, cifra superior a la de agosto y un 31 % mayor que la observada hace un año. Las exportaciones agropecuarias también mostraron fuerza: carne bovina por USD 230 millones (+42 % respecto a setiembre de 2024) y soja por USD 200 millones (+22 %).

Industria: La actividad industrial creció en julio, con un aumento de 2,1 % en producción total (desestacionalizado) y 1,1 % en el núcleo manufacturero, aunque el empleo en el sector continuó cayendo: el personal ocupado bajó 0,9 % respecto a junio.

Mercado laboral y consumo: La tasa de desempleo ascendió a 7 % en agosto, luego de tres meses consecutivos de descenso. Las importaciones de bienes de consumo se redujeron 9,6 % en agosto frente a julio, mientras que la recaudación por IVA creció 1,3 % respecto al mes anterior, pero permaneció un 0,6 % por debajo del mismo mes del año anterior.

El informe del ILC+ advierte que, si bien algunos sectores mantienen dinamismo —como el agropecuario—, el conjunto de la economía no presenta señales de expansión robusta hacia fines del año. Los analistas del CERES señalan que será “necesario esperar los datos de los próximos meses para verificar si efectivamente se configura una tendencia de desaceleración”.

Fuente: CERES – Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 10 noviembre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Ministerio de Puertos y Aeropuertos de Brasil Puertos de Brasil registran récord histórico en movimiento de carga en el tercer trimestre
Siguiente Artículo Francia endurece su posición frente al acuerdo entre la UE y el Mercosur

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?