ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Acuerdo entre Argentina y el Cuerpo de Ingenieros de EEUU pensando en la Hidrovía
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Acuerdo entre Argentina y el Cuerpo de Ingenieros de EEUU pensando en la Hidrovía

Publicado 11 marzo, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura

Con el fin de mejorar las condiciones de la Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP) Argentina suscribió un acuerdo con el reconocido Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos.

Según informó escenariomundial.com, el memorándum de entendimiento al que llegaron ambas partes es un paso histórico y busca mejorar la “eficiencia y transparencia” de las operaciones portuarias.

Las firmas de la Administración General de Puertos (AGP) de Argentina y del Cuerpo de Ingenieros norteamericano supone los cimientos de una colaboración más estrecha entre ambas instituciones.

El Cuerpo de Ingenieros tiene reconocida experiencia en estudios de las hidrovías y las operaciones portuarias, por lo que se espera un diagnóstico profundo para encarar las mejoras que sean necesarias para dinamizar el comercio de la región y desarrollar las vías navegables.

De la misma manera, se estima una mejora en los procesos administrativos y en áreas cruciales como la seguridad y protección de la navegación.

Durante la ceremonia de firma, llevada a cabo en Buenos Aires, estuvieron presentes destacados representantes de ambas naciones. Entre ellos el interventor de la AGP, Gastón Benvenuto, el secretario de Empresas y Sociedades del Estado de la Jefatura de Gabinete de la Nación, Mauricio González Botto, el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, y el representante del Cuerpo de Ingenieros estadounidense, Adrien McConnell.

Tras la firma del acuerdo, la AGP resaltó en su cuenta oficial en la red social X (ex Twitter) que, “en el contexto del Memorándum de Entendimiento entre la AGP y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos” se llevó a cabo “el primer encuentro presencial para avanzar en el intercambio de información” sobre las respectivas vías navegables y la profesionalización de los cuadros técnicos mediante capacitaciones.

Por su parte, el embajador Stanley manifestó (también a través de X) su complacencia con el acuerdo, subrayando el orgullo “de haber lanzado hoy un acuerdo de cooperación técnica (…) que permitirá compartir experiencias y conocimientos en la operación eficiente, rentable y sostenible de puertos y vías navegables”. 

Asimismo, agregó que “este es otro gran ejemplo” de cómo se pueden conectar a expertos técnicos para mejorar la gestión de infraestructuras críticas”.

Por su parte, McConnell destacó la importancia del intercambio de conocimientos, afirmando la confianza y el aprendizaje de la experiencia de la gestión argentina en el río Paraná.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas Argentina, Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, EEUU, Hidrovía, HPP
ComexLatam 11 marzo, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Centro de Navegación de Uruguay Nuevo año de la reconocida carrera terciaria del Cennave
Siguiente Artículo Cancillería argentina decidió que sus delegados ante la CARP dejen de cobrar

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?