ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Acuerdo Mercosur-UE y el beneficio para la carne
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Acuerdo Mercosur-UE y el beneficio para la carne

Publicado 11 diciembre, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura
Mercosur UE
Mercosur UE

El acuerdo de libre comercio firmado entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) abrió posibilidades para distintas mercaderías del continente sudamericano y la carne bovina aparece como una de las favorecidas.

Según se informó luego de firmado el acuerdo en Montevideo, el acceso de la carne bovina del Mercosur al mercado europeo mejorará mediante dos mecanismos claves. Uno es la eliminación del arancel de la llamada cuota Hilton, que actualmente tiene un arancel del 20%, pero que ahora, la eliminación beneficiará a los países del bloque de manera desigual, dado que cada uno tiene contingentes distintos. 

Se estima que Uruguay ahorrará aproximadamente US$ 14 millones, mientras que el beneficio total para el bloque podría alcanzar los US$ 100 millones, siendo Argentina el principal beneficiario.

Otro de los mecanismos es la creación de una nueva cuota, que permitirá el ingreso de 99 mil toneladas de carne bovina con un arancel intracuota del 7,5%. 

Además, el 55% del volumen debe ser enviado enfriado y el 45% congelado. Esta cuota no impone restricciones sobre la alimentación del ganado, lo que representa una ventaja significativa para los exportadores.

Con la finalización de las negociaciones, el siguiente paso es la revisión legal del acuerdo y su traducción a los idiomas oficiales de la UE. 

La propuesta será enviada al Consejo de la UE, donde debe obtener la aprobación de al menos el 55% de los Estados miembros, representando el 65% de la población total del bloque. 

Francia ha expresado su oposición al acuerdo y busca formar una minoría de bloqueo, mientras que Alemania y España se han manifestado a favor. Italia, con el 13% de la población de la UE, jugará un papel crucial en la decisión final.

Si el Consejo aprueba el acuerdo, este será enviado al Parlamento Europeo para su evaluación y votación. Una vez superados todos los trámites, el acuerdo será firmado y deberá cumplir con los requisitos normativos internos de cada país del Mercosur para entrar en vigor.

La conclusión de este acuerdo comercial representa una oportunidad significativa para los países del Mercosur, especialmente en el sector de la carne bovina, aunque también plantea desafíos en cuanto al cumplimiento de normativas y la competencia en un mercado altamente regulado.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Carne bovina, comercio, Mercosur, UE, Unión Europea
ComexLatam 11 diciembre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Buque contenedores Fonasba y Ecasba piden una reforma aduanera 
Siguiente Artículo Buque y baliza en Vìa Navegable Troncal Dos dragadoras piden anulación de licitación de la VNT

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?